Categorías: Nacional

El Tribunal de Cuentas no analizará la amnistía fiscal como pedía Podemos

La Mesa de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de relaciones con el Tribunal de Cuentas ha rechazado someter a votación la propuesta de resolución de Unidos Podemos en las que instaba al Tribunal de Cuentas a realizar un informe para valorar la amnistía fiscal de 2012 y los pasivos beneficiados por la misma.

También se ha retirado de la votación la propuesta de la coalición parlamentaria de izquierdas para que la Agencia Tributaria realizase un estudio sobre las amnistías realizadas entre 2010 y 2012. Estas iniciativas se presentaron al hilo del ‘Informe de fiscalización de las principales actuaciones realizadas por la AEAT en ejecución del Plan de Prevención del Fraude Fiscal durante los ejercicios 2010, 2011 y 2012’

Según ha confirmado a Europa Press el presidente de esta comisión, el ‘popular’ Eloy Suárez, la letrada informó de la improcedencia de estas propuestas, pues el informe del Tribunal de Cuentas no mencionaba en ningún momento este procedimiento extraordinario de regularización fiscal.

Ante esta advertencia, la Mesa de la comisión propuso a Unidos Podemos reformular la redacción de sus propuestas y, al negarse, se decidió por mayoría retirarlas del orden del día. El PP, PSOE, y Ciudadanos, que copan cuatro de los cinco puestos de la Mesa de la comisión, apoyaron la retirada.

Mayoría del PP

En todo caso, y dada la ausencia de Esquerra (ERC), el PNV y el PDeCAT, el PP ha podido ganar todas las votaciones en la comisión, pues sus 17 parlamentarios han vencido a los 16 que sumaban PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.

Las resoluciones aprobadas instan al Gobierno a dotar de medios a la AEAT, y a ésta y al Gobierno a “potenciar especialmente las actuaciones del área de recaudación para mejorar los resultados, incidiendo en la adopción de medidas cautelares, derivaciones de responsabilidad, investigación de patrimonio de los deudores y demás actuaciones de recaudación que persiguen el cobro efectivo de la deuda tributaria, así como la gestión de deuda tributaria pendiente de cobro”.

Por último, también insta al Tribunal de Cuentas a publicar en su página web, junto a los informes de fiscalización, las alegaciones del sujeto o institución sometido a control fiscalizador para aquellos expedientes anteriores al año 2015. A partir de este año, señala la propia resolución, se incorporan de manera obligatoria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Cuentas no analizará la amnistía fiscal como pedía Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace