El líder de Vox, Santiago Abascal, durante su intervención en el debate de investidura. (Foto: Congreso)
La multa se ha aprobado en el último Pleno del Tribunal de Cuentas y ha salido adelante con el voto particular de dos consejeros. Los de Santiago Abascal pueden recurrir en el Tribunal Supremo por la vía de lo contencioso-administrativo.
En concreto, a Vox se le sanciona por incumplir el apartado a del artículo 17.2 de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos al haber recibido o aceptado donaciones no identificadas en efectivo, según Europa Press.
El origen del expediente sancionador son los informes del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad anual de Vox en los años 2018, 2019 y 2020, en los que se apuntó a más de 330.000 euros que Vox recibió en cajeros automáticos como “actividades promocionales”, sin que el fiscalizador pudiera dilucidar si realmente responden a la compra de productos de ‘merchandising’ del partido o si suponen donaciones anónimas que están prohibidas por la ley.
No es la primera vez que Vox recibe una sanción del Tribunal de Cuentas, que ya le multó en julio del pasado años con 233.324,22 euros por un expediente que se abrió el año anterior por financiación irregular detectada en el informe de 2019 por usar donaciones para acciones judiciales. Esta multa fue recurrida en el Supremo.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…