Categorías: Hoy en el BOE

El Tribunal de Cuentas investiga un ayuntamiento catalán por presuntas irregularidades en 2014

La sala de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas señala al Ayuntamiento de Esparreguera (Barcelona) por presuntas irregularidades contables durante la legislatura de 2011 a 2015.

El Boletín Oficial del Estado de este martes 23 de enero de 2018 revela que el Tribunal de Cuentas acusa al consistorio de Esparreguera de haber dejado de ingresar (en la legislatura anterior) en las cuentas del Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona el dinero abonado por los contribuyentes del municipio que debía haber ido a parar a las arcas de la diputación.

Sin embargo, tal y como señalan fuentes del municipio a EL BOLETÍN, esa acusación es un «despropósito».

El Ayuntamiento de Esperreguera tiene delegado el cobro de los impuestos municipales a la Oficina de Gestión Tributaria, organismo que depende de la Diputación de Barcelona. Según fuentes municipales, los cobros no reflejados en la contabilidad, que se remontan al mandato 2011-2015, fueron realizados presuntamente por una funcionaria de la oficina de gestión tributaria que actualmente está siendo investigada por estos hechos.

Según la versión del ayuntamiento, esa funcionaria no declaró los impuestos pagados por los habitantes de Esparreguera, lo cual provocó la domiciliación de los tributos a numerosos vecinos que ya habían pagado en efectivo en la oficina de gestión tributaria y, en muchos otros casos, la recaudación de unos impuestos que no quedaron trasladados en la contabilidad municipal.

Según apunta el consistorio, esa funcionaria está siendo investigada por presunta malversación. De hecho, tal y como aseguran a EL BOLETÍN, la Diputación de Barcelona abonó 13.000 euros al ayuntamiento de Esperreguera «por presunta malversación de la funcionaria». En ese sentido, el municipio ha pedido al Tribunal de Cuentas que rectifique su comunicado.

Además de esta investigación, la sección de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas tiene abierto otro proceso en el Ayuntamiento de La Oliva (Las Palmas) por un posible descubierto producido en los fondos públicos por valor de 813.437,89 euros como consecuencia de la existencia de un saldo deudor no justificado en la tesorería del consistorio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Cuentas investiga un ayuntamiento catalán por presuntas irregularidades en 2014

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace