Categorías: Hoy en el BOE

El Tribunal de Cuentas investiga un ayuntamiento catalán por presuntas irregularidades en 2014

La sala de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas señala al Ayuntamiento de Esparreguera (Barcelona) por presuntas irregularidades contables durante la legislatura de 2011 a 2015.

El Boletín Oficial del Estado de este martes 23 de enero de 2018 revela que el Tribunal de Cuentas acusa al consistorio de Esparreguera de haber dejado de ingresar (en la legislatura anterior) en las cuentas del Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona el dinero abonado por los contribuyentes del municipio que debía haber ido a parar a las arcas de la diputación.

Sin embargo, tal y como señalan fuentes del municipio a EL BOLETÍN, esa acusación es un «despropósito».

El Ayuntamiento de Esperreguera tiene delegado el cobro de los impuestos municipales a la Oficina de Gestión Tributaria, organismo que depende de la Diputación de Barcelona. Según fuentes municipales, los cobros no reflejados en la contabilidad, que se remontan al mandato 2011-2015, fueron realizados presuntamente por una funcionaria de la oficina de gestión tributaria que actualmente está siendo investigada por estos hechos.

Según la versión del ayuntamiento, esa funcionaria no declaró los impuestos pagados por los habitantes de Esparreguera, lo cual provocó la domiciliación de los tributos a numerosos vecinos que ya habían pagado en efectivo en la oficina de gestión tributaria y, en muchos otros casos, la recaudación de unos impuestos que no quedaron trasladados en la contabilidad municipal.

Según apunta el consistorio, esa funcionaria está siendo investigada por presunta malversación. De hecho, tal y como aseguran a EL BOLETÍN, la Diputación de Barcelona abonó 13.000 euros al ayuntamiento de Esperreguera «por presunta malversación de la funcionaria». En ese sentido, el municipio ha pedido al Tribunal de Cuentas que rectifique su comunicado.

Además de esta investigación, la sección de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas tiene abierto otro proceso en el Ayuntamiento de La Oliva (Las Palmas) por un posible descubierto producido en los fondos públicos por valor de 813.437,89 euros como consecuencia de la existencia de un saldo deudor no justificado en la tesorería del consistorio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Cuentas investiga un ayuntamiento catalán por presuntas irregularidades en 2014

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

60 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace