Loterias y Apuestas

El Tribunal de Cuentas investiga presuntas irregularidades en la contratación de publicidad de Loterías

El órgano fiscalizador pone el foco sobre los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Anuncio lotería

El Tribunal de Cuentas vuelve a poner el foco sobre la contratación de espacios y servicios publicitarios por parte de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A. Según informa el BOE de este martes, Loterías pudo cometer diversas irregularidades en la contratación de anuncios durante los ejercicios de 2011, 2012 y 2013.

El Boletín Oficial del Estado del martes 16 de enero de 2017 revela que el Tribunal de Cuentas está investigando las cuentas y la actividad de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, S.A. por un posible descubierto producido en los fondos públicos como consecuencia de las presuntas irregularidades en la contratación de servicios de publicidad entre 2011 y 2013.

En 2012, el mismo órgano fiscalizador acusó a Loterías y Apuestas del Estado de prácticas poco transparentes a la hora de contratar espacios donde promocionar la Lotería, la Primitiva, o la Bonoloto, entre otros sorteos.

En aquel entonces, el Tribunal de Cuentas acusaba a Loterías de cometer irregularidades durante los ejercicios de 2008 y 2009 por “un número elevado de inserciones de ‘spots’ en televisión que se facturaron a un precio superior al que corresponde a la franja horaria’ en que se emitieron”.

El BOE de este martes también revela que la sección de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas no solo tiene a Loterías y Apuestas del Estado en el punto de mira.

El Festival de Teatro de Mérida está siendo investigado por un posible descubierto producido en los fondos públicos del Consorcio Patronato Festival Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida en relación con su gestión, en concreto por irregularidades en el arrendamiento de inmuebles, gastos corrientes y facturación a proveedores y retribuciones.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.