Nacional

El Tribunal de Apelación de París suspende el juicio al exjefe de ETA ‘Josu Ternera’

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que la justicia francesa ha estimado pertinente que se practiquen diligencias que quedaron pendientes durante las pesquisas al considerar que la investigación original fue insuficiente.

La decisión implica que en los próximos meses –o incluso un año, según las fuentes consultadas– no se celebrará la vista contra Urrutikoetxea, quien ya había sido condenado en ausencia a siete años de cárcel y este lunes iba a ver repetido el juicio en su contra.

Estaba previsto que el exjefe de ETA fuese nuevamente juzgado por presunta asociación de malhechores con fines terroristas –equivalente al delito de integración en organización terrorista en España– entre 2002 y 2005.

Justo hace dos semanas, la justicia francesa absolvió Urrutikoetxea de un delito de pertenencia a organización terrorista por el que la Fiscalía gala pedía cinco años de prisión. El Ministerio Público había solicitado la pena en un juicio celebrado el pasado junio al considerar que el exjefe de ETA no dejó de formar parte de la organización hasta que anunció su disolución en mayo de 2018, pese a que él insistiera –en el marco de su defensa– en que la había dejado en septiembre de 2006.

BENEFICIOS PENITENCIARIOS

Urrutikoetxea disfruta de nuevos beneficios penitenciarios desde el pasado 13 de agosto cuando empezó a cumplir libertad provisional sin pulsera telemática. Desde entonces, el exdirigente de ETA se trasladó con su familia desde su residencia en París –donde vivía desde que en julio de 2020 se acordó que permaneciera en régimen de arresto domiciliario con una pulsera electrónica por motivos de salud– a la localidad de Anglet, cerca de la frontera con el País Vasco.

A pesar de la retirada de ese control telemático, sigue sujeto a medidas cautelares por lo que debe presentarse tres veces a la semana en dependencias policiales.

Urrutikoetxea fue detenido en mayo de 2019 en Sallanches, en los Alpes franceses, tras permanecer casi 17 años en la clandestinidad. Tiene varias causas pendientes en la Audiencia Nacional y, según fuentes consultadas por Europa Press, lo más probable es que hasta que no ventile sus asuntos con la Justicia francesa no será entregado a España.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Apelación de París suspende el juicio al exjefe de ETA ‘Josu Ternera’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace