Crisis de Banco Popular

El tribunal abre diligencias contra la JUR y Deloitte por su papel en la caída del Popular

La jueza María Tardón estudiará la “posible existencia de una infracción penal” en el informe de Deloitte que refrendaba la inviabilidad del Popular.

Banco Popular

La jueza de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, ha acordado abrir diligencias contra la Junta Única de Resolución (JUR) y Deloitte por la presunta comisión de delitos de falsificación documental y de apropiación indebida en la resolución del Banco Popular tras la denuncia presentada por el abogado Ignacio Coll ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Según publica Servimedia, la magistrada considera que se puede adivinar la “posible existencia de una infracción penal” en la elaboración por Deloitte del informe que refrendaba la inviabilidad del banco, y respaldaba la decisión de la JUR que aboga por la resolución del banco, que desembocó en la venta de la entidad por tan sólo un euro al Banco Santander.

Coll esgrime en su denuncia un informe elaborado por los peritos del Banco de España, que afirmaba que el Popular fue solvente hasta el momento de su intervención y, por tanto, apunta a la falsedad del informe de la consultora. El denunciante cree que la resolución de la entidad puede ser nula de pleno derecho.

La Audiencia Nacional tendrá que esclarecer si gracias al informe de Deloitte se produjo una retirada masiva de fondos del banco que desembocó en la crisis de liquidez que motivó su resolución.

Colls pide a la jueza que dé conocimiento completo del informe de Deloitte, que sólo se conoce parcialmente y la copia íntegra del expediente de subasta de Banco Popular, con el pliego de condiciones, plazos y demás requisitos y que acredite la hora y días exactos en que Banco Santander presentó su oferta.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto