Categorías: Hoy en el BOE

El tranvía de Parla acabó costando más que el Guggenheim de Bilbao

El Boletín Oficial del Estado del 11 de diciembre de 2017 comparte el informe de fiscalización del desarrollo, mantenimiento y gestión del Tranvía de Parla realizado por el Tribunal de Cuentas y aprobado en Comisión Mixta el pasado 26 de septiembre. En ese informe, el Tribunal confirma que el tranvía de Parla acabó costando, vía sobrecostes, 130 millones (más intereses). Una cantidad que supera la invertida para la construcción del Guggenheim de Bilbao.

El contrato del Tranvía de Parla fue adjudicado a un consorcio compuesto por Acciona, FCC, Detren y Caja Castilla-La Mancha por un presupuesto de la inversión de 93.545.800 y unas tarifas unitarias de 8 €/km-tren y de 0,90 € viajero. Sin embargo, una serie de modificaciones efectuadas al proyecto inicial generaron, en su conjunto, un incremento del coste de las obras de 36.097.294 €, IVA no incluido, lo que representó el 38,6% sobre el coste inicial.

Según los estudios realizados al tranvía ejecutado por Tomás Gómez (PSOE) en la alcaldía de la localidad madrileña, hasta 2014 (las obras comenzaron en 2006), Parla llevaba pagados 180,5 millones. Y deberá seguir pagando hasta 2037.

Kilómetros a precio de oro

El tranvía de Parla consta de un trayecto inferior a los 9 kilómetros. Según los cálculos de algunas entidades, las cifras abonadas para su construcción superan los 250 millones de euros. Esto es, el precio por kilómetro ha sido de 31.8 millones de euros. El precio del kilómetro de AVE entre Madrid y Valencia: 13,5 millones.

Las obras del Guggenheim de Bilbao, ya pagadas, no superaron los 133 millones de euros.

A pesar de los sobrecostes, el tranvía de Parla ya había comenzado de manera errática. Entre otras cosas, no consta que se realizaran estudios previos en los que se analizara comparativamente el tranvía frente a otras posibles alternativas de transporte y se estimaran los respectivos costes, con valoración de la más favorable y sostenible para la ciudad de Parla.

Además, en lo referente al ámbito económico-financiero, los informes encargados por el municipio no valoraron el posible coste de la inversión para la Administración, ni la rentabilidad de negocio, según denuncia el Tribunal de Cuentas.

En ese sentido, el órgano fiscalizador recomienda “mayor rigor” en la tramitación de las fases de preparación y adjudicación de los contratos que se celebren, a fin de evitar modificaciones en los mismos derivadas de deficiencias en dichas fases o de causas que no respondan a las previstas legalmente y que, frecuentemente, implican incrementos de costes y desviaciones temporales que desvirtúan las condiciones en las que fueron originariamente licitados.

“Esto redundará en la mejora de la economía y en la eficacia de la gestión de los recursos públicos, así como en beneficio de los principios de igualdad, transparencia y objetividad que han de presidir la contratación administrativa”, afirma el Tribunal de Cuentas.

Acceda a la versión completa del contenido

El tranvía de Parla acabó costando más que el Guggenheim de Bilbao

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

24 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace