Categorías: Tecnología

El tráfico de gaming vuelve a alcanzar niveles récords en la red de Telefónica por el Covid-19

El gaming ha experimentado un crecimiento destacado durante las últimas semanas debido a la situación generada por el Covid-19, tal y como refleja la evolución del tráfico de este servicio en las redes de Telefónica, que la semana pasado volvió a alcanzar cifras récord similares a las registradas a principios de marzo.

Según los últimos datos de la operadora, el tráfico de gaming registró el miércoles 29 de abril los mismo niveles máximos históricos que alcanzado el pasado 9 de marzo, fecha en la que se anunció el cierre de colegios y la recomendación de teletrabajo, que multiplican casi por cuatro los habituales.

Este primer pico, producido al comienzo del confinamiento, se debió a actualizaciones generalizadas de software por parte de los usuarios, sumadas a un uso muy intensivo. Los siguientes días, el tráfico de gaming fue bajando paulatinamente, con algunos repuntes, posiblemente asociados a eventos en juegos, hasta duplicar el tráfico habitual.

Sin embargo, el 29 de abril se volvió a registrar un máximo en el tráfico de gaming, en valores semejantes a los del máximo alcanzado al comienzo de la crisis, también atribuibles a betas y eventos de juegos relevantes.

Este tipo de servicios como el gaming son muy exigentes con la red porque obligan a tener una gran flexibilidad y capacidad de absorción de picos puntuales. De hecho, este tráfico de gaming se puede multiplicar por dos o por tres de un día para otro.

En este ámbito, los eSports también han experimentado un importante ascenso, campo en el que Movistar ha lanzado dos iniciativas orientadas al entretenimiento social digital: la Copa Seguimos Conectados tanto en fútbol como en baloncesto.

Acceda a la versión completa del contenido

El tráfico de gaming vuelve a alcanzar niveles récords en la red de Telefónica por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace