En términos absolutos, el número de vuelos comerciales se situó en 383.720 en diciembre de 2021, frente a los 166.990 de diciembre de 2020 y los 504.270 de diciembre de 2019, señala la agencia estadística.
No obstante, el sector del transporte aéreo se ha ido recuperando lentamente a lo largo de 2021. Aunque los primeros meses de 2021 no mostraron signos de recuperación: enero (-68% respecto al mismo mes de 2019), febrero (-73%), marzo (-71%) y abril (-70%), la situación empezó a cambiar en mayo (-67%), junio (-54%) y agosto (-31%). En septiembre se produjo un pequeño descenso (-33%), pero en octubre (-30%), noviembre (-26%) y diciembre (-24%) se produjo la vuelta más cercana a las cifras anteriores a la pandemia.
Los países de la UE con menores descensos de vuelos comerciales fueron Croacia (-6% respecto a diciembre de 2019), Grecia (-8%) y Chipre (-9%). En cambio, los vuelos disminuyeron más del 40% solo en Chequia y Austria (ambos -41%). España se sitúa entre los menos afectados, con un descenso de un 16,1% frente a los niveles prepandemia.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…