Categorías: Motor

El «Trabi», el coche de la Alemania comunista, cumple 60 años

El legendario minicoche Trabant, símbolo de la Alemania comunista, cumple 60 años este martes reducido prácticamente a una pieza de coleccionista para los nostálgicos y como una atracción turística en ciudades como Berlín. Había que esperar una media de doce años de lista de espera para conseguir uno, pero después se usaba durante más de dos décadas. Era compacto y ligero y su sencillez técnica iba de la mano de su durabilidad.

Los ciudadanos de la extinta República Democrática Alemana (RDA) y su «Trabi», fabricado en la ciudad sajona de Zwickau, forjaron desde el primer momento una historia de amor para toda la vida.

Hacía mucho ruido, era muy contaminante, traqueteaba, pero con un poco de suerte llevaba eficazmente a su propietario a su destino. Tan eficaz que hoy, 60 años después de que saliera el primero al mercado -el modelo «P50»-, aún hay más de 33.000 vehículos de este tipo en las carreteras alemanas.

Durante toda su vida, el Trabant, cuyo nombre se eligió a través de una encuenta y que significa en alemán satélite (como la palabra rusa Sputnik) y también acompañante, apenas cambió algunos aspectos estéticos o técnicos. Sus dueños los cuidaban al máximo debido a los largos tiempos de espera para poder comprar uno.

Sin embargo, la caída del Muro de Berlín, en 1989, y la posterior reunificación alemana supuso su final ante la llegada de los modernos automóviles del oeste. Numerosos «Trabis» fueron abandonados a su suerte.

En 1991 se fabricó el último ejemplar, pero el «Trabi» nunca abandonó el corazón de los ciudadanos de la Alemania comunista y hoy goza de status de culto. Algunos vieron un filón turístico y ahora es habitual ver circular a turistas en procesión en estos vehículos en la capital alemana en lo que se conoce como «Trabi-Safari».

El renacer del coche con un motor de dos tiempos, símbolo del socialismo y de la economía comunista, también hizo florecer el negocio de las piezas de repuesto para un coche del que hasta el año 1991 se fabricaron cerca de tres millones de unidades.

Frank Hofmann, dueño de una empresa que se encarga de comerciar online este tipo de piezas que se producen en pequeñas series, es consciente de la pasión que aún despierta este vehículo.

Cuando comenzó con su empresa en 2003 muchos le auguraron un rápido final, recuerda. «Entonces eramos dos y tres cajas de cartón llenas de piezas en el sótano». Hoy vende 1.500 artículos que van desde pequeños tornillos hasta el motor completo del «Trabi», con los que llena tres almacenes y da trabajo a ocho personas.

«El Trabant es lo opuesto a nuestro mundo mecanizado de hoy en día», indica. Se necesitan pocos conocimientos para reparar uno mismo este automóvil de culto, porque se construyó de manera muy sencilla técnicamente, explica.

El interés por este tipo de automóvil va más allá de las fronteras alemanas, confirma Hofmann. Los paquetes con partes del Trabant se envían a Inglaterra, Bélgica, Hungría, Rusia, Australia y Estados Unidos.

Tan pronto como Hofmann gira la llave de su modelo P 601 el recuerdo de tiempos pasados vuelve a florecer. El familiar martilleo y el denso humo de su tubo de escape sólo puede ser de un vehículo, de un «Trabi».

Acceda a la versión completa del contenido

El «Trabi», el coche de la Alemania comunista, cumple 60 años

Almudena de Cabo (dpa)

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace