Categorías: Economía

El trabajo a tiempo parcial alcanza la cifra más alta en la última década

Cerca de 2,9 millones de ocupados (2.894.800) tienen un contrato a jornada parcial, lo que supone un incremento de un 3,2% respecto a la cifra registrada en 2017 (2.805.400), según un informe publicado por Randstad, que destaca además que se trata de la cifra más elevada registrada de trabajadores a tiempo parcial en los últimos diez años.

Cuando se analiza la serie histórica, Randstad destaca que tras registrar la cifra más baja en 2008 (12,3%), la tasa de profesionales con este tipo de jornada creció durante seis años consecutivos hasta alcanzar el 16,1% en 2013 y 2014. A partir de este punto, esta tasa encadenó tres ejercicios seguidos de descensos, hasta quedarse estabilizada en el 14,8% en los años 2017 y 2018.

La tasa de desempleo en España en los últimos años registró el índice más alto en 2014 (25,8%), momento desde el cual no dejó de caer hasta el 14,5% de 2018, mientras que la tasa de ocupados a tiempo parcial ha tenido un variación máxima en los últimos años de 3,8 puntos porcentuales.

Randstad detecta en su informe que, a menor edad del profesional, mayor es la tasa de ocupación a tiempo parcial. Así, el 37,4% de los trabajadores menores de 25 años tiene jornada parcial, seguidos de los ocupados de entre 25 y 45 años (15%) y los mayores de 45 (12%).

Por comunidades autónomas, Extremadura es la región que muestra una mayor tasa de ocupados a tiempo parcial, con un 16,5%, seguida de País Vasco (16,4%); Navarra (16,2%); Andalucía y Aragón (15,9%); Castilla y León (15,7%), Comunidad Valenciana (15,4%), Asturias (15,3%); Cantabria (15,2%); Murcia (15,1%), y La Rioja (15%). Las tasas más bajas se dan en Cataluña (14,6%), Castilla-La Mancha (14,1%), Canarias y Galicia (13,9%), y Baleares y Madrid (13%).

“El empleo a tiempo parcial suele ser un indicador positivo de la dinamización del mercado laboral”, valora Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad. “Por ejemplo, en el caso de Europa, los países que cuentan con mayores tasas de ocupados a tiempo parcial son aquellos con las menores tasas de desempleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El trabajo a tiempo parcial alcanza la cifra más alta en la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace