Economía

El tope al gas baja el precio de la luz un 14% en sus dos primeras semanas

Así, desde el pasado 15 de junio, primer día de vigencia del tope al gas, y hasta el último día del mes, el precio promedio para los clientes de tarifa regulada, resultante de sumar el precio del ‘pool’ y de la compensación diaria para las centrales que generan con gas, es de 236,75 euros por megavatio hora (MWh), mientras que de no haberse aplicado la medida el promedio hubiese sido de 275,89 euros/MWh.

La medida se aplicará hasta el 31 de mayo de 2023 y el Gobierno calculaba inicialmente que durante su vigencia generaría una rebaja en el recibo para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada (o PVPC) de alrededor del 15,3%, según consta en la memoria de impacto que acompaña el decreto ley y a la que ha tenido acceso Europa Press.

El estreno de la medida tuvo un efecto discreto en cuanto a la reducción del precio debido a un cúmulo de factores, como la ola de calor que comenzó a mediados de este mes, lo cual redundó en un incremento de la demanda y una participación excepcional de las centrales de gas en la generación de electricidad en un contexto de elevados precios del gas debido a la invasión rusa de Ucrania.

A ese incremento de la demanda se sumó el aumento de las exportaciones de electricidad a Francia, cuyos consumidores están exentos de pagar la compensación a las centrales de gas. En ese sentido, cabe destacar que la interconexión eléctrica entre España y el país galo es tan solo del 2,8%.

Así, en la primera semana de aplicación de la medida, los porcentajes de ahorro derivados de la limitación del precio del gas se mantuvieron lejos de los cálculos iniciales del Ejecutivo, salvo los fines de semana, cuando la demanda se reduce, y se situaron en promedio en el 8,64%.

Sin embargo, en la segunda semana, ya sin ola de calor, los porcentajes de ahorro se han acercado a los estimados por el Gobierno y, en concreto, se han situado en el 19,66%.

JUNIO SE CONVIERTE EN EL TERCER MES MÁS CARO

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha cerrado junio en una media de 218,29 euros/MWh, es decir, un 16,65% más que en mayo (187,12 euros/MWh de media) y un 162,05% más que en el mismo mes de 2021 (83,3 euros).

Con estos registros, junio se convierte en el tercer mes con el precio promedio de la electricidad más caro de la serie histórica, solo superado por diciembre de 2021 (239,17 euros/MWh de media) y marzo de este mismo año (283,3 euros).

Por otro lado, el precio promedio de la compensación para las centrales gasistas entre el 15 de junio y el último día del mes se situó en 91,22 euros/MWh, según los datos que publica diariamente el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Acceda a la versión completa del contenido

El tope al gas baja el precio de la luz un 14% en sus dos primeras semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace