El TJUE desestima los recursos de grandes fondos que pedían una valoración definitiva del Popular
Justicia

El TJUE desestima los recursos de grandes fondos que pedían una valoración definitiva del Popular

El tribunal ha desestimado ambos recursos de casación y ha condenado al pago de las costas judiciales a los fondos recurrentes.

Banco Popular
Banco Popular. Autor: Jaime Pozas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado los recursos de casación solicitados por los fondos Aeris y Algebris, antiguos accionistas de Banco Popular, que solicitaban una valoración definitiva del banco por parte de un experto independiente después de que la Junta Única de Resolución (JUR) aprobase la resolución y venta de la entidad en junio de 2017.

Ambos fondos de inversión solicitaban al TJUE que anulase la decisión del Tribunal General de la Unión Europea, que desestimaba los recursos de los fondos en los que pedían la anulación de la decisión de la JUR de no efectuar una valoración definitiva ‘ex post’ de Banco Popular.

Al respecto, el Tribunal General sostuvo que realizar una valoración definitiva ‘ex post’ de Banco Popular «no habría tenido consecuencias en la situación jurídica» de los fondos, por lo que la decisión de no realizar esta valoración «no podía calificarse de acto lesivo», unas consideraciones que han sido ratificadas por el TJUE en las sentencias leídas este martes.

Además, el TJUE indica que la valoración definitiva a posteriori solicitada por los fondos «no habría sino constatado» el valor de mercado de Banco Popular, de modo que sus efectos para los fondos «habrían resultado nulos».

Así, el tribunal ha desestimado ambos recursos de casación y ha condenado al pago de las costas judiciales a los fondos recurrentes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.