Economía

El TJUE avala el reexamen de Bruselas y da por bueno el rescate de 1.200 millones de TAP que denunció Ryanair

El caso se remonta a junio de 2020, cuando los servicios comunitarios aprobaron por primera vez la ayuda pública del Gobierno luso a la principal aerolínea del país. Ryanair denunció el rescate al considerar que hubo irregularidades en la evaluación del expediente por parte de Bruselas y la Justicia europea le dio la razón, ordenando la revisión del caso y obligando a la Comisión Europea a reevaluar el rescate de manera más completa.

Finalmente, en julio de 2021 el Ejecutivo comunitario tomó una segunda decisión que aprobaba de nuevo la ayuda de 1.200 millones de euros teniendo en cuenta el análisis de si TAP pertenecía a un grupo de empresas más grande, tal y como reclamó Ryanair en el primer recurso y el Tribunal con sede de Luxemburgo respaldó.

La ayuda controvertida conlleva un contrato de préstamo del Estdo portugués a TAP Air Portugal como prestataria y a su matriz, Transportes Aéreos Portugueses SGPS (TAP SGPS), como garante. El objetivo era asegurar la liquidez necesaria para que TAP SGPS pudiera mantener su actividad pese a los efectos de la pandemia.

El Tribunal General considera que en su segundo examen la Comisión no pasó por alto evaluar los requisitos para poder obtener una ayuda de salvamento y también que estimó acertadamente que la medida respondía a un objetivo de interés común y era adecuada y proporcionada.

La sentencia tampoco considera que se pueda reprochar a la Comisión el haber efectuado un examen incompleto de los efectos negativos de la medida de ayuda en cuestión, ni que se hayan violado los principios de no discriminación, libre prestación de servicios ni de libertad de establecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El TJUE avala el reexamen de Bruselas y da por bueno el rescate de 1.200 millones de TAP que denunció Ryanair

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace