Economía

El TJUE avala el reexamen de Bruselas y da por bueno el rescate de 1.200 millones de TAP que denunció Ryanair

El caso se remonta a junio de 2020, cuando los servicios comunitarios aprobaron por primera vez la ayuda pública del Gobierno luso a la principal aerolínea del país. Ryanair denunció el rescate al considerar que hubo irregularidades en la evaluación del expediente por parte de Bruselas y la Justicia europea le dio la razón, ordenando la revisión del caso y obligando a la Comisión Europea a reevaluar el rescate de manera más completa.

Finalmente, en julio de 2021 el Ejecutivo comunitario tomó una segunda decisión que aprobaba de nuevo la ayuda de 1.200 millones de euros teniendo en cuenta el análisis de si TAP pertenecía a un grupo de empresas más grande, tal y como reclamó Ryanair en el primer recurso y el Tribunal con sede de Luxemburgo respaldó.

La ayuda controvertida conlleva un contrato de préstamo del Estdo portugués a TAP Air Portugal como prestataria y a su matriz, Transportes Aéreos Portugueses SGPS (TAP SGPS), como garante. El objetivo era asegurar la liquidez necesaria para que TAP SGPS pudiera mantener su actividad pese a los efectos de la pandemia.

El Tribunal General considera que en su segundo examen la Comisión no pasó por alto evaluar los requisitos para poder obtener una ayuda de salvamento y también que estimó acertadamente que la medida respondía a un objetivo de interés común y era adecuada y proporcionada.

La sentencia tampoco considera que se pueda reprochar a la Comisión el haber efectuado un examen incompleto de los efectos negativos de la medida de ayuda en cuestión, ni que se hayan violado los principios de no discriminación, libre prestación de servicios ni de libertad de establecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El TJUE avala el reexamen de Bruselas y da por bueno el rescate de 1.200 millones de TAP que denunció Ryanair

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

12 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

13 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

13 horas hace