Economía

El Tesoro ya ha captado un tercio de la financiación a medio y largo plazo prevista para 2021

Según recoge el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Tesoro ha logrado un nuevo mínimo histórico en el coste del ‘stock’ de deuda, que se reduce al 1,79%, mientras que el coste negativo de las emisiones de 2021 se sitúa en el -0,03% y se incrementa la vida media de las mismas hasta los 7,96 años.

Sumando las subastas a corto plazo (fundamentalmente letras), el Tesoro ha emitido hasta marzo el 30,13% del programa de financiación bruta prevista para 2021, captando más de 87.000 millones en letras, bonos y obligaciones del Estado.

La Estrategia de Financiación neta del Tesoro para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

A pesar de que en lo que va de 2021 el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha registrado rendimientos más bajos en sus operaciones, el interés de los inversores por la deuda pública se mantiene.

El Tesoro colocó 6.108 millones en la subasta de bonos

El Tesoro ha colocado este jueves 6.108 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho manteniendo los tipos negativos a 5, 7 y 15 años.

Además, la demanda conjunta de las cuatro referencias subastadas este jueves ha superado ampliamente los 10.000 millones de euros, lo que pone de manifiesto el interés de los inversores nacionales e internacionales por los títulos españoles, pese a tener que pagar por las referencias a más corto plazo.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 623 millones de euros en las obligaciones a 15 años ligadas a la inflación de la zona euro, frente a una demanda que ha superado los 1.000 millones, y el interés marginal se ha situado en el -0,900%.

Asimismo, ha adjudicado 2.469 millones de euros en la subasta de bonos a 5 años, por debajo de los 4.054 millones solicitados por los inversores, que han pagado un interés marginal del -0,280%; mientras que en el bono a 7 años se han colocado 2.127 millones, frente a los 3.727 millones solicitados, y la rentabilidad marginal se ha situado en el -0,024%.

Por último, en la obligación a 30 años el Tesoro ha adjudicado 889 millones de euros, frente a una demanda que ha superado los 1.599 millones, y el interés marginal ofrecido se ha situado en el 1,065%.

Con esta subasta se da el pistoletazo de salida a las emisiones del segundo trimestre del Tesoro, según figura en el calendario del organismo público. Junto con la subasta de hoy, volverá a los mercados tres veces más este mes, los próximos días 13 y 20 de abril para subastar letras y el día 22, con una nueva emisión de bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro ya ha captado un tercio de la financiación a medio y largo plazo prevista para 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace