El Tesoro vuelve a pagar más por colocar deuda a medio y largo plazo

Deuda pública

El Tesoro vuelve a pagar más por colocar deuda a medio y largo plazo

La cercanía del fin de programa de compras del BCE y el avance de la inflación en la eurozona continúan presionando las rentabilidades al alza.

Monedas y billetes
El Tesoro Público ha colocado 4.492 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo con un interés mayor en todos los plazos por la presión que están sufriendo los mercados en las últimas semanas y que ha elevado la prima de riesgo española hasta rozar los 120 puntos. En concreto el bono a cinco años se ha colocado a un 0,627% frente al 0,42% anterior. Por su parte el bono a diez años ha ofrecido un marginal de 1,649% frente al 1,549% anterior, según explica Javier Urones, analista de XTB. “El importe colocado se encuentra justo en la mitad del rango previsto y aunque la demanda sigue siendo fuerte, esta exige cada vez mayores intereses”, destaca Urones. En este sentido, el analista de XTB recuerda que la cercanía del fin de programa de compras del BCE, al que le quedan apenas dos meses de vida, junto con el avance de la inflación en la eurozona continúan presionando las rentabilidades al alza. “Pese a ello, España sigue ofreciendo intereses negativos en su deuda hasta un plazo de dos años”, puntualiza.

El Tesoro Público ha colocado 4.492 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo con un interés mayor en todos los plazos por la presión que están sufriendo los mercados en las últimas semanas y que ha elevado la prima de riesgo española hasta rozar los 120 puntos.

En concreto el bono a cinco años se ha colocado a un 0,627% frente al 0,42% anterior. Por su parte el bono a diez años ha ofrecido un marginal de 1,649% frente al 1,549% anterior, según explica Javier Urones, analista de XTB.

“El importe colocado se encuentra justo en la mitad del rango previsto y aunque la demanda sigue siendo fuerte, esta exige cada vez mayores intereses”, destaca Urones.

En este sentido, el analista de XTB recuerda que la cercanía del fin de programa de compras del BCE, al que le quedan apenas dos meses de vida, junto con el avance de la inflación en la eurozona continúan presionando las rentabilidades al alza. “Pese a ello, España sigue ofreciendo intereses negativos en su deuda hasta un plazo de dos años”, puntualiza.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…