Deuda Pública

El Tesoro vuelve a cobrar por los bonos a tres años, pero paga más por los de cinco y diez años

El Tesoro Público coloca 4.652 millones de euros en deuda a tres, cinco, diez y 50 años tras recibir una demanda de casi 10.000 millones.

Billetes euro

Sabor agridulce en la última subasta de bonos y obligaciones realizada hoy por el Tesoro Público español, que ha vuelto a cobrar por los títulos a tres años y ha reducido los intereses en las obligaciones a 50 años, pero que por otro lado ha visto como los intereses ofrecidos en los títulos a cinco y diez años han subido. En total el organismo ha colocado 4.652 millones de euros tras recibir una demanda que ha rozado los 10.000 millones.

El Tesoro ha vendido 1.017 millones de euros en el bono a tres años, con un tipo marginal del -0,014%, frente al 0,074% de la última subasta realizada en octubre, tras recibir una demanda que ha superado los 2.500 millones.

En los títulos a cinco años se han colocado 973 millones a una rentabilidad marginal del 0,375%, por encima del 0,350% de la subasta celebrada a principios del mes de noviembre. La demanda en este caso ha sido de 2.279 millones.

Por último, en la obligación a diez años, el Tesoro ha vendido 1.236 millones de euros a un tipo marginal del 1,551%, también superior al 1,471% ofrecido en la última subasta. La demanda ha sido de 1.800 millones de euros.

Por último, el Tesoro ha colocado obligaciones a 50 años, con vencimiento en 2066, por 1.426 millones de euros a un tipo marginal del 3,195%, por debajo del 3,256% de la subasta celebrada en julio. La demanda ha sido de 2.100 millones.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.