Mercados

El Tesoro Público capta 6.474 millones con subida de intereses en la deuda a 20 años

En un contexto marcado por las necesidades financieras derivadas de la reconstrucción tras la catástrofe de la DANA, el Tesoro Público ha cerrado la última subasta del mes de marzo con resultados mixtos: se ha alcanzado una elevada demanda, pero también se ha constatado un incremento significativo en la rentabilidad ofrecida a los inversores a largo plazo. Este movimiento evidencia la presión existente sobre los tipos de interés en las emisiones de mayor duración.

Subida de tipos en las obligaciones a 20 años

La emisión a 20 años ha sido la gran protagonista de esta subasta. En esta referencia, el Tesoro ha adjudicado 1.587,087 millones de euros, frente a peticiones superiores a los 2.792 millones. La rentabilidad ha escalado notablemente desde el 3,534% anterior hasta el actual 3,903%, reflejando así el encarecimiento del coste de financiación a largo plazo.

El aumento en la rentabilidad de las obligaciones a 20 años refleja la presión al alza de los costes de financiación en los plazos más largos del Tesoro

Reducción del interés en las emisiones a 5 y 10 años

Por otra parte, las obligaciones del Estado con vida residual de 5 años y 1 mes y cupón del 0,50% han logrado captar 1.698,573 millones de euros, con una demanda total de 3.378,603 millones. En este caso, la rentabilidad marginal se ha reducido al 2,766%, por debajo del 2,970% previo.

En cuanto a las obligaciones a 10 años, el organismo ha colocado 3.188,591 millones frente a peticiones de casi 4.900 millones, logrando reducir la rentabilidad ofrecida al 3,388%, inferior al anterior 3,522%.

Programa de financiación para 2025: aumento del endeudamiento

El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación cercanas a los 60.000 millones de euros para 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto al año anterior. Este incremento responde a la necesidad urgente de reconstruir y reactivar las zonas afectadas por la reciente catástrofe climática provocada por la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones, un 7,4% más que en 2024, debido al incremento de amortizaciones y a la ligera subida en las emisiones netas.

El programa financiero de 2025 priorizará la diversificación de inversores y reforzará las emisiones sostenibles a través de bonos verdes

Apuesta por la sostenibilidad: bonos verdes como eje central

En línea con su compromiso con la transición ecológica, el Tesoro mantiene su apuesta estratégica por los bonos verdes. Durante 2025, se realizarán reaperturas del bono verde lanzado en 2021 con el objetivo de equiparar su volumen al del resto de referencias clave en la curva de deuda pública. Esta estrategia busca potenciar las finanzas sostenibles en España y financiar proyectos alineados con la transición ecológica.

48 subastas previstas y emisiones sindicadas

A lo largo de 2025 están previstas 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado. Además, el Tesoro recurrirá nuevamente a emisiones sindicadas en determinadas referencias clave para asegurar la estabilidad y efectividad en su estrategia de captación de fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro Público capta 6.474 millones con subida de intereses en la deuda a 20 años

Carlos Moyano

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

8 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

8 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace