Mercados

El Tesoro profundiza en los tipos negativos y cobra más a los inversores en su emisión de letras

A pesar de tener que pagar más, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 4.481,26 millones de euros, más del doble de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 505 millones de euros en letras a tres meses, frente una demanda de 1.641,48 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,757%, más negativo que el -0,655% anterior.

En las letras a nueve meses ha colocado 1.393,29 colocado millones, por debajo de los 2.839,78 millones solicitados por los inversores, y también ha profundizado en los tipos negativos, con una rentabilidad marginal del -0,623%, frente al -0,592% previo.

Tras esta subasta, el Tesoro volverá el jueves a los mercados, cuando espera adjudicar entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros en una emisión de deuda a medio y largo plazo en la que subastará bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2027, obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 0,5% y vencimiento el 31 de octubre de 2031 y obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años y 11 meses, con cupón del 0,6% y vencimiento el 31 de octubre de 2029.

De cara a esta subasta, en las últimas emisiones de estas referencias, el interés marginal se situó en el -0,079% en el caso de los bonos a 5 años y en el 0,493% en las obligaciones del Estado a 10 años.

Después de esta subasta que cierra las emisiones correspondientes al mes de noviembre, el Tesoro volverá a los mercados el próximo 2 de diciembre para adjudicar deuda a largo plazo, con una subasta de bonos y obligaciones del Estado.

REDUCCIÓN DE 20.000 MILLONES EN LA EMISIÓN DE DEUDA PARA ESTE AÑO

El Gobierno ha reducido la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año por parte del Tesoro ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros, cifra similar a la estimada para el próximo año.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro profundiza en los tipos negativos y cobra más a los inversores en su emisión de letras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elisa Aguilar anuncia que el Eurobasket 2029 arrancará en el Bernabéu con 80.000 espectadores

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…

6 horas hace

Incendios en España: 50 focos activos, 15 carreteras cortadas y suspendidos los trenes desde Madrid a Galicia y Andalucía

El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…

8 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve carreteras siguen cortadas y el AVE Madrid–Galicia continúa interrumpido

El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…

9 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

13 horas hace

El Gobierno aprobará en septiembre la condonación de la deuda autonómica pactada con ERC

El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado…

13 horas hace