Categorías: Mercados

El Tesoro prevé una financiación más barata y más confianza de los inversores tras la formación de Gobierno

El Tesoro Público ve un «paso positivo» la formación del nuevo Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos al reducir la incertidumbre derivada del bloqueo político, lo que cree que hará que disminuya la prima de riesgo y aumente la confianza de los inversores, permitiendo una reducción del coste de financiación de la deuda de España.

Así lo ha señalado el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, en la rueda de prensa de presentación de la estrategia de financiación del Tesoro en 2020, en la que ha resaltado que la constitución de un Gobierno con plenas funciones es algo de por sí «positivo» que debe ser valorado por instituciones, inversores y analistas, ya que se despeja la incertidumbre del bloqueo político, las medidas anunciadas están en «gran medida» en línea con lo que reclaman y porque, junto a la aprobación de un nuevo Presupuesto, es «fundamental» para conseguir una subida del rating y una reducción de los diferenciales.

«Tengo confianza en que se va a reducir el diferencial de forma progresiva a medida que vayamos avanzando y adoptando medidas, especialmente los Presupuestos», ha aseverado San Basilio, quien cree que las nuevas cuentas públicas deberían facilitar un refuerzo de la confianza de los inversores.

A su juicio, la formación de Gobierno no es un elemento de preocupación, sino un «paso necesario» y «positivo» de cara a las agencias de rating y la posible mejora de calificación de España, aunque ha precisado que las agencias esperarán a conocer las medidas del nuevo Ejecutivo.

«CRECIMIENTO INCLUSIVO CON CORRECCIÓN DE DESEQUILIBRIOS»

En este sentido, ha subrayado que tras el «primer paso» de la salida del bloqueo político con la formación del Gobierno de coalición, se elaborarán unos Presupuestos Generales del Estado «alineados con los compromisos en Bruselas». «No vamos a romper los compromisos con Bruselas, somos un país que hemos sabido combinar el cumplimiento y la exigencia de estabilidad presupuestaria de Bruselas con un crecimiento suficiente para crear empleo y resolver el desempleo», ha enfatizado.

De esta forma, ha adelantado que se seguirá apostando por un sistema de «crecimiento sostenible con corrección de desequilibrios macro, presupuestario y de deuda pública», y también sociales, puesto que «a la larga para la sostenibilidad del crecimiento es todavía más importante».

En detalle, ha apuntado que se llevarán a cabo las reformas recogidas en la Agenda del Cambio, que también reclamaba la propia Comisión Europea, y que pasan por la digitalización, el medio ambiente y hacer frente a las desigualdades sociales.

Igualmente, San Basilio ha asegurado que el cuadro macroeconómico de España es «de los mejores» que pueden encontrar los inversores entre las distintas opciones, por el crecimiento y la progresiva corrección de desequilibrios, y ha aseverado que el nuevo Ejecutivo mantendrá las prioridades de la estabilidad presupuestaria, el crecimiento inclusivo afrontando las desigualdades y las reformas estructurales para mejorar el crecimiento potencial.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro prevé una financiación más barata y más confianza de los inversores tras la formación de Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace