Deuda pública

El Tesoro paga más por colocar letras pese a despejarse las dudas en Italia

La tesorería estatal ha colocado 5.475,27 millones de euros en la primera subasta de letras desde la formación del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Hucha

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.475,27 millones de euros en letras a seis y doce meses, dentro del rango medio previsto, a tipos ligeramente menos negativos que en la subasta previa comparable pese a la rebaja de la tensión política en Italia y el retroceso de las primas de riesgo italiana y española.

Las peticiones han superado ampliamente lo finalmente adjudicado en los mercados, ya que se han situado por encima de los 9.700 millones de euros, según informa Europa Press, lo que confirma que los inversores siguen confiando en los títulos de la deuda pública española en esta primera subasta de letras desde la formación del Gobierno de Pedro Sánchez.

“El Tesoro no logra recuperar la tendencia de menores intereses en la subasta de deuda a corto plazo celebrada hoy. En concreto las letras a medio año han ofrecido un marginal del -0,45% frente al -0,478% registrado en abril, mientras que las de un año han rentado un -0,34% frente al -0,41% anterior”, explica Javier Urones, analista de XTB.

El experto de XTB considera que “este resultado comienza a ser relevante ya que en un escenario de mejora en las bolsas y una menor tensión política cabría esperar también unos menores intereses, algo que no se está produciendo”. Pese a ello, Urones pone en valor que “los intereses actuales a los que se están colocando nuestra deuda siguen siendo claramente inferiores a la media de los últimos años, por lo que la estrategia de refinanciación del tesoro sigue teniendo mucho sentido”.

El Tesoro vuelve a los mercados la semana que viene con dos nuevas subastas, una de letras, el martes, y otra de bonos y obligaciones, el jueves.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.