Mercados

El Tesoro paga lo mismo por sus letras a 6 y 12 meses: un 3,68%

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, aunque la demanda conjunta de ambas referencias no ha llegado a duplicar lo adjudicado, al lograr unas solicitudes de 8.987,86 millones de euros.

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.124,54 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 2.774,83 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,679%, algo por encima del 3,665% de la emisión previa y alcanzando su nivel más elevado desde julio de 2012.

En la subasta de letras a doce meses el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha adjudicado 3.816,43 millones de euros, con unas peticiones de 6.213,03 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 3,680%, por debajo del 3,682% anterior.

EMISIÓN DE BONOS Y OBLIGACIONES EL JUEVES

El próximo jueves, el Tesoro emitirá bonos y obligaciones del Estado, subasta en la que prevé captar entre 5.750 y 7.250 millones de euros.

En esa subasta del jueves, ofrecerá a los inversores obligaciones a 10 y 30 años, otras obligaciones con una vida residual de tres años y dos meses; y otras indexadas a la inflación que vencen en 2030 (vida residual de siete años y tres meses).

Concretamente, para las obligaciones con vencimiento en octubre de 2026 el cupón es de un 1,3%; para las de noviembre de 2030 de un 1%; para las de octubre de 2033 de un 3,55% y para las de 2052 del 1,90%.

A estas primeras emisiones de septiembre le seguirán otra el día 12, con letras a tres y nueve meses, y otra más el día 21, con bonos y obligaciones del Estado.

Tal como informó recientemente el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Tesoro Público ya ha cubierto el 73% de toda la financiación a medio y largo plazo prevista para 2023, mientras que el coste promedio de la deuda pública se mantiene en el entorno del 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro paga lo mismo por sus letras a 6 y 12 meses: un 3,68%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace