Categorías: Economía

El Tesoro espera colocar hasta 7.000 millones en deuda esta semana con dos nuevas emisiones

El Tesoro Público volverá esta semana a los mercados con dos nuevas emisiones; una primera en la que ofrecerá a los inversores letras a 3 y 9 meses y otra el jueves de bonos y obligaciones, con las que espera colocar entre 5.000 y 7.000 millones de euros y con las que concluirá las emisiones de septiembre.

De esta forma, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital celebrará dos nuevas emisiones para seguir avanzando en la consecución de su programa de financiación, revisado en mayo al alza como consecuencia de las mayores necesidades por la crisis del Covid-19.

En concreto, emitirá el martes letras a 3 y 9 meses, con las que prevé captar entre 1.000 y 2.000 millones de euros. Las referencias son de un tipo de interés marginal del -0,506% en el primer caso y del -0,449% en el segundo, en ambos casos procedentes de la emisión celebrada el pasado 25 de agosto.

Ya el jueves ofrecerá bonos y obligaciones del Estado, con un objetivo de colocación de entre un importe mínimo de 4.000 millones de euros y un máximo de 4.000 millones de euros. En detalle, ofrecerá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0%; obligaciones a 7 años, con cupón del 0,8%; obligaciones con una vida residual de 20,1 años, con vencimiento el 30 de julio de 2041 y cupón del 4,7% y obligaciones a 30 años, con cupón del 1%.

Para determinar el coste de evolución de esta emisión, la referencia en los bonos a 3 años es el tipo de interés general del 0,392% del 6 de agosto, mientras que en las obligaciones a 7 años es el 0,021%.

Por su parte, la rentabilidad marginal de referencia en las obligaciones con vida residual de 20,1 años y vencimiento el 30 de julio de 2041 es el 2,224% del 5 julio de 2018 y en las obligaciones a 30 años es el interés del 1,217% del pasado 16 de julio.

Con las dos emisiones de esta semana el organismo cerrará el calendario de emisiones previsto para el mes de septiembre. El pasado martes colocó 6.346,3 millones de euros en letras a seis y doce meses, cerca del rango medio previsto, y lo hizo cobrando menos a los inversores, al ofrecer una rentabilidad algo menos negativa que en la emisión anterior del mismo tipo de papel.

El organismo anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

No obstante, a la previsión de emisión neta se le descontarán en torno a 21.000 millones que recibirá España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.

En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevé financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro espera colocar hasta 7.000 millones en deuda esta semana con dos nuevas emisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

35 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

11 horas hace