Categorías: Mercados

El Tesoro espera colocar este martes hasta 2.500 millones en letras en plena escalada de los tipos

El Tesoro Público espera captar este martes entre 1.500 y 2.500 millones d euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses en plena escalada de los tipos de interés ofrecidos como consecuencia de la inestabilidad de los mercados por la crisis del coronavirus.

De hecho, el pasado jueves el Tesoro colocó 6.500 millones en una subasta de deuda a largo plazo, pero volvió a aumentar los costes, llegando incluso a duplicar la rentabilidad en algunos bonos.

En las últimas cinco emisiones que ha celebrado, todas ellas tras desde la semana de proclamación del estado de alarma, ha elevado la rentabilidad ofrecida a los inversores, e incluso la semana pasada empezó a pagar por las letras a 12 meses, por primera vez desde 2016.

Con la subasta de letras de este martes el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos concluye el calendario del mes de abril y no regresará a los mercados hasta mayo, cuando celebrará otras cuatro emisiones.

Para 2020, el Tesoro estimaba a comienzos de años realizar una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que suponía un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

Sin embargo, tras la crisis del coronavirus las necesidades de financiación de España van a verse incrementadas debido a que tanto el déficit y la deuda públicos van a crecer de manera considerable, por lo que el país deberá captar más dinero en los mercados.

Ayer, el Banco de España, en su primer informe sobre el impacto del Covid-19 en la economía española, ha estimado que el déficit público podría elevarse entre el 7% y el 11% del PIB, en función de la duración del estado de alarma, mientras que la deuda escalará a entre el 110% y el 120% de la riqueza nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro espera colocar este martes hasta 2.500 millones en letras en plena escalada de los tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

14 segundos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace