Categorías: Economía

El Tesoro espera captar mañana hasta 6.500 millones en bonos y obligaciones del Estado

El Tesoro Público realizará este jueves una emisión de bonos y obligaciones del Estado, con la que espera captar entre un mínimo de 5.500 millones de euros y un máximo de 6.500 millones de euros, así como cerrar el calendario de subastas del primer mes del año.

En concreto, emitirá bonos del Estado a cinco años, con cupón del 0%; obligaciones del Estado a siete años (vencimiento el 30 de julio de 2027), con cupón del 0,8%; obligaciones a 15 años, con cupón del 1,85% y obligaciones a 20 años, con cupón del 1,20%.

La referencia en los bonos a cinco años es el tipo marginal del -0,396% del pasado 7 de enero, mientras que en las obligaciones a siete años (vencimiento el 30 de julio de 2027) es el marginal del -0,260% de la subasta del 19 de noviembre del año pasado.

En las obligaciones a 15 años es el tipo del 0,642% marcado el pasado 3 de septiembre del año pasado y en el caso de las obligaciones a 20 años, la referencia es el tipo del 0,614% del pasado 5 de noviembre de 2020.

El interés de los inversores por la deuda pública española se ha mantenido en el inicio del año 2021, si bien está cobrando menos a los inversores tras haber registrado mínimo históricos en los tipos de interés de las emisiones de la última parte del 2020.

En la subasta del pasado martes captó 2.035 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, dentro del rango medio previsto para la emisión, pero cobró menos a los inversores por ambas referencias al reducir notablemente los tipos de interés negativos de ambos papeles.

Con las dos emisiones de esta semana el Tesoro culmina las previstas para el mes de enero y no volverá a testar a los mercados de nuevo hasta el mes de febrero.

LA ESTRATEGIA DE 2021

El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, presentó el pasado 8 de enero la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021, que contempla una reducción en 10.000 millones de la emisión de 110.000 millones de euros inicialmente prevista en los Presupuestos por la mejor evolución de los ingresos el año pasado.

De este modo, la emisión neta se limitará a 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

A medio y largo plazo, la emisión bruta será de 184.380 millones, un 0,5% más que el año pasado, y la emisión neta de 90.000 millones, un 8,6% menos; mientras que la estrategia del Tesoro contempla 104.758 millones de emisión bruta en letras este año, un 11,9% más, y una neta de 10.000 millones, un 12,5% menos.

La Estrategia de 2021 contempla la realización de 48 subastas ordinarias de letras y de bonos y obligaciones del Estado, recurrir nuevamente a las sindicaciones bancarias para la emisión de determinadas referencias de obligaciones y emitir deuda mediante colocaciones privadas, que se ejecutarán en la medida en que contribuyan a la diversificación de la base inversora.

Además, el organismo realizará en 2021 su primera emisión de un bono ‘verde’, previsiblemente en el tercer trimestre, con una referencia a 20 años y una primera sindicación con la que captará entre 5.000 y 10.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro espera captar mañana hasta 6.500 millones en bonos y obligaciones del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace