Banco de España
En la última emisión de este tipo de referencias -del pasado 3 de mayo-, el Tesoro colocó 5.011 millones de euros, con una rentabilidad del -0,310% para la deuda a 6 meses y del 0,103% para la de 12 meses, comenzando a pagar por esta última referencia por primera vez en dos años.
Tras la emisión de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el próximo 14 de junio, con una subasta de letras a 3 y 9 meses a la que seguirá otra el 16 de junio de bonos y obligaciones del Estado con la que finalizará las emisiones del mes.
De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros, recoge Europa Press.
Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…