Categorías: Economía

El Tesoro espera captar el jueves hasta 5.250 millones en su primera emisión de deuda de septiembre

El Tesoro Público espera captar el próximo jueves entre 3.750 y 5.250 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones del Estado, que incluirá obligaciones a 15 años ligadas a la inflación, según los objetivos de emisión publicados en la página web del organismo.

La del jueves será la primera subasta en el mes de septiembre que realiza el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos, que cerró el mes de agosto con una emisión de letras a 3 y 9 meses el pasado día 25 en la que captó 3.142 millones de euros.

En concreto, el Tesoro subastará el jueves bonos del Estado a cinco años, con cupón del 0,00% y vencimiento el 31 de enero de 2025; obligaciones del Estado con una vida residual de 7,8 años, cupón del 1,40% y vencimiento el 30 de abril de 2028, y obligaciones del Estado a 15 años, con cupón del 1,85% y vencimiento el 30 de julio de 2035. Con estas referencias espera captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros.

Adicionalmente, el Tesoro emitirá este jueves obligaciones del Estado a 15 años indexadas a la inflación, con cupón del 0,70% y vencimiento el 30 de noviembre de 2033, con las que prevé obtener entre 250 y 750 millones de euros.

Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en los bonos a 5 años es el tipo de interés marginal del -0,180% registrado el pasado 16 de julio, mientras que en las obligaciones a 15 años es el tipo del 0,703% también del 16 de julio. Por su parte, en las obligaciones a 15 años indexadas la referencia es el marginal del 0,411% de la emisión del pasado 5 de mayo.

Tras la subasta de este jueves, el Tesoro tiene programadas otras tres emisiones en septiembre: de letras a 6 y 12 meses el martes día 8; de letras a 3 y 9 meses el martes día 15, y de bonos y obligaciones el jueves 17.

El organismo emisor anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.

No obstante, a la previsión de emisión neta se le podrían descontar en torno a 15.000 millones que podría recibir España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.

En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevén financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro espera captar el jueves hasta 5.250 millones en su primera emisión de deuda de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

6 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

7 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace