El Tesoro emitió 192.814 millones de euros en 2019, el 88,2% mediante subasta
Tesoro Público

El Tesoro emitió 192.814 millones de euros en 2019, el 88,2% mediante subasta

En términos nominales, el saldo de deuda del Estado a 31 de diciembre de 2019 ascendió a 1.023.760 millones de euros.

Banco de España

La emisión bruta del Tesoro Público alcanzó el año pasado los 192.814 millones de euros, de los que 114.000 millones de euros fueron en instrumentos a medio y largo plazo y, 78.814 millones de euros, en Letras del Tesoro.

Así consta en la memoria anual sobre la política de endeudamiento del Tesoro Público correspondiente al año 2019 y que el Consejo de Ministros ha remitido este martes a las Cortes Generales.

El principal procedimiento de emisión por parte del Tesoro fue la subasta, que supuso el 88,2% de la emisión bruta, mientras que el 10,9% del programa de financiación se cubrió mediante el procedimiento de sindicación bancaria, el 0,5% mediante colocaciones privadas y, el 0,4% restante, a través de un préstamo otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Respecto a las Letras del Tesoro, emitió títulos con vencimiento a 3, 6, 9 y 12 meses y todas las subastas celebradas a lo largo del año se adjudicaron a tipos negativos, que, de media, fueron del -0,42%, frente al -0,39% de 2018.

En términos nominales, el saldo de deuda del Estado a 31 de diciembre de 2019 ascendió a 1.023.760 millones de euros. La emisión neta, por su parte, fue de 19.960 millones de euros, inferior en 15.040 millones a la prevista en la Estrategia de Financiación del Tesoro.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.