Economía

El Tesoro emite 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años y logra una demanda de 87.000 millones

El Tesoro dio mandato a Barclays, BBVA, Citi, Credit Agricole CIB, J.P. Morgan y Santander para colocar esta primera emisión sindicada de 2023, en la que se ha registrado una demanda de 87.000 millones de euros.

Se trata de la segunda mayor demanda de una emisión realizada por el Tesoro, lo que pone de manifiesto «el muy buen acceso a los mercados de capitales y la confianza de los inversores internacionales en la economía española», según destacan fuentes del Departamento que dirige Nadia Calviño.

Asimismo, desde Asuntos Económicos han avanzado que se ha registrado una elevada demanda de inversores internacionales, en la parte más alta del rango, y una buena calidad de las órdenes.

Con todo ello, el Tesoro ha fijado el tamaño de la emisión en 13.000 millones de euros, la segunda mayor cantidad emitida.

EN 2022 EL TESORO RECURRIÓ A CUATRO EMISIONES SINDICADAS

Durante el año 2022, el Tesoro recurrió a un total de cuatro emisiones sindicadas. En concreto, en enero lanzó la primera del año (a diez años) en la que captó 10.000 millones de euros. En la realizada en febrero (a 30 años) captó 7.000 millones de euros; en junio (a diez años) emitió 8.000 millones y en septiembre colocó 5.000 millones en un bono sindicado a 20 años, con una demanda de más de 40.000 millones.

Durante la presentación este mes de la Estrategia de Financiación del Tesoro de 2023, el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, ya avanzó que el organismo recurrirá nuevamente a las sindicaciones bancarias para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Por lo que respecta a las emisiones regulares de valores del Tesoro, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de Letras y Bonos y Obligaciones del Estado.

3.000 MILLONES EN ‘BONOS VERDES’

El organismo público también espera colocar alrededor de 3.000 millones de euros en bonos ‘verdes’ en 2023 a través de tres emisiones, en línea con el importe de operaciones llevadas a cabo en 2022. Hasta la fecha, España ha colocado en el mercado 8.200 millones de euros en bonos ‘verdes’ y tiene una previsión de poner en circulación en torno a 20.000 millones.

Según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, la emisión bruta por parte del Tesoro Público el próximo año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro emite 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años y logra una demanda de 87.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace