Mercados

El Tesoro eleva la rentabilidad de las letras y capta 5.585 millones pese a una menor demanda

El mercado de deuda sigue siendo uno de los principales pilares de la estrategia financiera del Gobierno. Este martes, el Tesoro ha regresado con éxito a los mercados con una subasta de letras en la que ha aumentado la rentabilidad ofrecida, reflejo del contexto de tipos de interés aún elevados. Con una alta demanda pero menor sobresuscripción, esta emisión se enmarca en un ambicioso programa de financiación para 2025, que incluye 48 subastas y un impulso decidido a los bonos verdes como herramienta estructural de la política económica.

El Tesoro mejora los tipos y coloca 5.585 millones en letras

La subasta de letras celebrada este martes se ha saldado con una adjudicación total de 5.585,03 millones de euros, dentro del rango medio previsto por el organismo. En un contexto de elevada inflación moderada y estabilidad monetaria, el Tesoro ha elevado los intereses marginales ofrecidos a los inversores.

En el caso de las letras a seis meses, se han colocado 1.552,85 millones de euros, frente a una demanda que alcanzó los 3.121,9 millones. El interés marginal ha subido hasta el 1,950%, frente al 1,896% registrado en la subasta anterior.

Por su parte, en la emisión de letras a doce meses, la colocación ha alcanzado los 4.032,75 millones, frente a solicitudes por más de 5.116 millones. La rentabilidad marginal también ha aumentado hasta el 1,958%, respecto al 1,914% ofrecido previamente.

El incremento de los intereses refuerza el atractivo de la deuda española a corto plazo, aunque la sobresuscripción ha sido menor respecto a otras convocatorias recientes

Próxima cita: bonos y obligaciones por hasta 5.750 millones

El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves 7 de agosto con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en la que prevé captar entre 4.250 y 5.750 millones de euros.

En esta ocasión, se ofrecerán cuatro referencias diferentes:

  • Bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%

  • Obligaciones indexadas a la inflación con vida residual de 5 años y 4 meses y cupón del 1,00%

  • Obligaciones a 10 años, con cupón del 3,20%

  • Obligaciones a 20 años, con cupón del 3,45%

La diversidad de instrumentos refleja el esfuerzo del Tesoro por mantener una base inversora sólida y diversificada, tanto nacional como internacional

Programa de financiación para 2025: más emisiones y apuesta verde

De cara al ejercicio 2025, el Tesoro Público contempla unas necesidades de financiación neta de 60.000 millones de euros, lo que supone un aumento de 5.000 millones respecto a 2024. Este incremento responde a los costes derivados de la reconstrucción de zonas afectadas por la DANA y otras prioridades de inversión pública.

Indicador 2024 2025 (previsto) Variación
Financiación nueva (millones €) 55.000 60.000 +5.000
Emisiones brutas (millones €) 258.900 278.000 +7,4%
Vida media de la deuda (años) 8 8 (objetivo) Estable
Subastas previstas 48 48 Sin cambios

El objetivo es mantener una vida media de la deuda en 8 años, nivel récord alcanzado en 2021, lo que ha amortiguado el impacto de la subida de tipos de interés en los últimos años. Desde su mínimo histórico en 2021, el coste medio de la deuda en circulación ha subido 57 puntos básicos, muy por debajo del aumento de 350 puntos en los tipos oficiales.

Además, se reforzará la emisión de bonos verdes, continuando con las reaperturas del bono verde emitido en 2021. El propósito es dotar a esta referencia de un peso similar al resto de instrumentos de la curva y contribuir a financiar proyectos clave para la transición ecológica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro eleva la rentabilidad de las letras y capta 5.585 millones pese a una menor demanda

Mateo Morilla

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

3 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

4 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

5 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

15 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

18 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

19 horas hace