Sin categoría

El Tesoro coloca casi 7.000 millones en la primera subasta de mayo y baja el interés ofrecido a 3 años

El apetito inversor por los títulos de deuda pública española ha continuado en esta primera subasta de mayo, ya que la demanda conjunta de las cuatro referencias emitidas hoy se ha acercado a los 10.690 millones de euros.

La subasta de este jueves coincide con una nueva reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que se espera otra subida de tipos, que se produce un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidiera aprobar por unanimidad una subida de los tipos de interés del país de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 5% y el 5,25%.

En la subasta de este jueves el Tesoro ha colocado 2.431,44 millones de euros en bonos del Estado a 3 años, frente a una demanda que ha superado los 3.982 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el 2,949%, ligeramente por debajo del 3,022% de la anterior subasta.

En las obligaciones del Estado con una vida residual de 4 años y 9 meses, el organismo público ha adjudicado 3.339,38 millones de euros, muy por debajo de los más de 2.174 millones solicitados por los inversores, y la rentabilidad marginal se ha situado en el 2,937%, por debajo del 2,993% de la emisión previa.

En las obligaciones del Estado indexadas a la inflación, con una vida residual de 4 años y 7 meses el importe colocado ha alcanzado los 559,25 millones de euros, frente a unas peticiones por valor de 1.124,25 millones, y el tipo de interés marginal se ha elevado hasta el 0,671%, superior al -0,945% previo.

Por último, en las obligaciones del Estado con una vida residual de 17 años y 6 meses, el organismo público ha captado 1.771,64 millones de euros, por encima de los 2.236,64 millones solicitados, y el interés marginal se ha colocado en el 3,770%.

Tras esta subasta, el Tesoro volverá a los mercados el próximo día 9 de mayo con una emisión de letras a 6 y 12 meses, a la que seguirá otra el 16 de letras a 3 y 9 meses y otra el día 18 de bonos y obligaciones del Estado.

OBJETIVOS DEL TESORO PARA 2023

La emisión bruta por parte del Tesoro Público será este año de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para 2022, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca casi 7.000 millones en la primera subasta de mayo y baja el interés ofrecido a 3 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace