Mercados

El Tesoro coloca casi 6.892 millones en la primera subasta del año, a rentabilidades más bajas

La demanda de los inversores, que ha alcanzado los 11.362 millones de euros, no ha llegado a duplicar la cantidad finalmente adjudicada, pero la ha superado ampliamente, evidenciando el apetito inversor de los mercados por los títulos de deuda españoles.

En la primera emisión a del Tesoro desde el nombramiento de su ya exsecretario general, Carlos Cuerpo, como ministro de Economía, Comercio y Empresa, el organismo público ha subastado una nueva referencia de bonos del Estado a tres años, con cupón del 2,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2027; bonos del Estado a cinco años, con cupón del 3,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2029; obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 1,90% y vencimiento el 31 de octubre de 2052, y obligaciones del Estado indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vida residual de tres años y 11 meses.

En el caso de la nueva referencia de bonos a tres años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 2.679,1 millones, frente a una demanda de 3.694 millones, a un interés marginal del 2,592%.

Asimismo, el Tesoro ha adjudicado 2.155,7 millones de euros en el bono a cinco años, por debajo de los 3.586 millones demandados, con una rentabilidad marginal del 2,628%, inferior a la de la anterior subasta, que fue del 3,339%.

En el caso de las obligaciones a 30 años, el organismo ha colocado 1.457,7 millones de euros, frente a una demanda de casi 2.517,8 millones de euros, a un interés marginal del 3,698%, por debajo del 4,473% de la subasta anterior de esta referencia.

Por último, el Tesoro ha adjudicado 599,19 millones de euros en obligaciones indexadas a la inflación, frente a una demanda muy superior, de casi el triple (1.564,19 millones de euros), y lo ha hecho a una rentabilidad marginal del 0,836%, por debajo del 0,879% anterior. El objetivo que se había marcado el organismo era captar entre 250 y 750 millones con esta referencia, por lo que lo adjudicado finalmente ha duplicado la cantidad mínima prevista.

A esta primera emisión del año de bonos y obligaciones del Estado le seguirá el próximo 9 de enero la primera subasta de letras del año, a 6 y 12 meses.

CIERRE «EXITOSO» DE SU PROGRAMA DE FINANCIACIÓN EN 2023

El Tesoro finalizó 2023 con una emisión neta de 65.000 millones de euros, lo que supone una reducción de 5.000 millones sobre la cifra prevista inicialmente, gracias al dinamismo y mayor crecimiento de la economía española.

Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Tesoro cerró «de manera exitosa» su programa de financiación de 2023 «con una fuerte demanda en todas sus emisiones y una elevada confianza de los inversores, pese al complejo contexto internacional».

Así, la emisión neta total ascendió el año pasado a 65.000 millones de euros, 5.000 millones menos de lo previsto inicialmente, mientras que la emisión bruta fue de 252.000 millones de euros.

La reducción en la financiación neta está en línea con el compromiso del Gobierno de reducir el déficit y la ratio deuda/PIB que, según las últimas estimaciones, bajará hasta el 108,1% en 2023 y al 106,3% en 2024, una caída de 19 puntos porcentuales desde el máximo en 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca casi 6.892 millones en la primera subasta del año, a rentabilidades más bajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

24 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace