Categorías: Mercados

El Tesoro coloca 7.115 millones de euros en deuda a largo plazo

El Tesoro Público continúa acelerando sus emisiones para avanzar en el cumplimiento de su programa de subastas para paliar el impacto del Covid-19 y este jueves ha colocado 7.115,05 millones de euros en bonos y obligaciones, cerca del máximo previsto.

A pesar de la incertidumbre en los mercados por el impacto de la crisis sanitaria y la duración de la misma, los inversores siguen confiando en los títulos españoles, ya que la demanda conjunta de las cinco emisiones subastadas este jueves supera los 12.200 millones, por encima de la cifra finalmente adjudicada.

El organismo dependiente del Ministerio que encabeza Nadia Calviño está acelerando la emisión prevista para 2020 con la finalidad de llegar al verano con un grado «muy alto» de cumplimiento del programa actual para hacer frente al impacto de la crisis del Covid-19, ante la previsión de una mayor necesidad de financiación por los planes de ayudas.

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.396,03 millones de euros en el bono a 3 años, frente a 3.876 millones solicitados por los demandantes, y el tipo de interés marginal se ha situado en el 0,050%, muy por debajo del 0,282% de la subasta previa celebrada el 16 de abril.

En el bono a 5 años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.485,20 millones de euros, por debajo de los 2.725 demandados, y la rentabilidad marginal, del 0,283%, ha sido también inferior al 0,419% ofrecido en la emisión del 16 de abril.

En cuanto a la obligación a 15 años ligada a la inflación de la zona euro, el Tesoro ha colocado 678,43 millones de euros, frente a los 1.041 solicitados por los inversores. En este caso, el tipo de interés marginal ha sido positivo (0,411%), frente al interés negativo del -0,605% de la subasta previa celebrada el 5 de marzo.

El Tesoro ha subastado también una nueva referencia a 7 años, con la que adjudicado 1.800,19 millones de euros, por debajo de las peticiones de 2.555 millones, y a una rentabilidad marginal del 0,633%.

Por último, en la obligación a 30 años se han colocado 1.755,20 millones, cerca de las peticiones por 2.050 millones, y el interés marginal se ha situado en el 1,686%, por encima del 1,583% ofrecido en la emisión anterior de la misma referencia del pasado 2 de abril.

Tras la emisión de este jueves, el Tesoro celebrará dos subastas más este mes, el martes día 12, de letras a 3 y 9 meses, y el jueves día 21, de obligaciones, con las que cierra las subastas de mayo.

La estrategia de financiación para 2020 anunciada a principios de año, antes de la crisis del Covid-19, contempla una emisión neta de deuda pública de 32.500 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos respecto a la estrategia del año pasado, pero un 62,8% más respecto a los 19.960 millones finalmente emitidos a cierre de 2019.

Asimismo, prevé una emisión bruta de deuda pública de 196.504 millones para este año, un 6,2% menos que la estrategia de 2019 y prevé obtener toda la financiación neta a través de la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 7.115 millones de euros en deuda a largo plazo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace