Banco de España

El Tesoro coloca 6.221 millones en deuda y eleva la rentabilidad por ‘bonos verdes’

El apetito inversor por los títulos de deuda se mantiene. La demanda conjunta de las tres referencias subastadas ha superado los 10.038 millones.

Banco de españa
Banco de España.

El Tesoro Público español ha colocado este jueves 6.221,21 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango medio previsto, y ha adjudicado 1.646,73 millones en el bono verde a 20 años que lanzó por primera vez en 2021, con una rentabilidad del 3,853%, por encima del 3,454% de la anterior subasta de este papel.

Esta ha sido la primera reapertura del ‘bono verde’ en este año 2025. El bono se lanzó por primera vez en 2021 y vence el 30 de julio de 2042, según Europa Press.

Los fondos de estos ‘bonos verdes’ se destinan a financiar proyectos que impulsen la transición ecológica y dirigidos a la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso sostenible y la protección de recursos hídricos y marítimos, la transición hacia una economía circular, la prevención y control de la contaminación, y la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.

El apetito inversor por los títulos de deuda españoles se mantiene en los mercados, ya que la demanda conjunta de las tres referencias subastadas en esta última emisión del mes de mayo ha superado los 10.038 millones de euros.

Aparte de los ‘bonos verdes’, el Tesoro ha subastado obligaciones del Estado con una vida residual de 3 años y 5 meses con cupón del 5,15% y obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10%.

En la emisión de obligaciones del Estado con una vida residual de 3 años y 5 meses, el Tesoro ha adjudicado 1.820,84 millones, por debajo de unas peticiones de 2.677,48 millones, con un interés marginal del 2,264%, por debajo del 3,197% de la anterior subasta de este mismo papel.

Por su parte, en obligaciones del Estado a 7 años, el organismo público ha colocado 2.753,64 millones, por debajo de una demanda de 4.498,87 millones, con una rentabilidad del 2,755%, frente al 2,816% de la emisión pasada.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto