Categorías: Mercados

El Tesoro coloca 6.025 millones a mínimos históricos en la primera emisión de bonos del año

El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.025,35 millones de euros en la primera emisión de bonos y obligaciones del año, en el rango medio previsto y marcando mínimos históricos en todas las referencias subastadas, después de que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, haya avanzado que el organismo anunciará mañana una reducción de la emisión de deuda de 110.000 millones de euros prevista para 2021.

De esta forma, el organismo ha vuelto a los mercados manteniendo la confianza de los inversores tras celebrar el pasado 15 de diciembre su última subasta de 2020, en la que captó 1.227 millones de euros en letras a 3 y 9 meses y ofreció mínimos históricos en los tipos de ambas referencias.

De hecho, el apetitivo inversor se ha mantenido alto, ya que la demanda de deuda pública española ha alcanzado los 12.570,35 millones de euros, lo que supone más de dos veces la cantidad finalmente adjudicada en la emisión. Además, ha marcado mínimos históricos en la rentabilidad de las cuatro referencias subastadas.

La primera emisión del año se ha producido un día después del asalto al Capitolio en Estados Unidos, que por ahora no ha despertado un nerviosismo notorio en los mercados, y después de que Calviño haya avanzado que el Tesoro Público reducirá la emisión prevista este año gracias a que las previsiones de ingresos fiscales de 2020 «se han visto superadas» por la recaudación.

En concreto, el Tesoro ha captado este jueves 2.583 millones en una nueva referencia de bonos a 3 años, frente a una demanda de 4.778 millones, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,491%, al tiempo que ha captado otros 1.033 millones en un bono a cinco años, con unas peticiones de 3.623 millones, marcando un interés marginal del -0,396%, un nuevo mínimos histórico al ser ligeramente más negativo que el -0,395% de referencia de la subasta realizada el 19 de noviembre de 2020.

Asimismo, el Tesoro ha emitido otros 486 millones de euros en bonos a 15 años indexados a la inflación, frente a una demanda de 1.051 millones de euros, marcando también mínimo histórico en el tipo de interés marginal, pasando del -0,374% la última operación celebrada el pasado 1 de octubre al -0,843%.

De igual forma, ha captado 1.923,35 millones de euros en obligaciones a 30 años, con una demanda de 3.118,35 millones de euros, y en este caso la rentabilidad se ha situado en el 0,865%, un nuevo mínimo histórico respecto a la referencia del 1,102% del pasado 17 de septiembre.

El organismo emisor ha previsto otras cuatro subastas para el mes de enero, los martes días 12 y 19, en los que ofrecerá letras, y el día 21, cuando volverá a emitir bonos y obligaciones del Estado.

NUEVA REVISIÓN DE LA EMISIÓN DE DEUDA PREVISTA

Conforme a las proyecciones de la ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, la emisión bruta por parte del Tesoro Público iba a registrar este año una nueva cifra récord de 299.138 millones de euros, un 6% más que el ejercicio anterior, mientras que el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2021 ascendería aproximadamente a 110.000 millones de euros, cifras que mañana serán rebajadas por la mejora de los ingresos en 2020 sobre lo previsto.

Además, el Tesoro Público realizará en 2021 su primera emisión de un bono ‘verde’, que se prevé que sea sindicada y de entre 5.000 y 10.000 millones de euros, según el ‘apetito’ que presente el mercado en ese momento, aunque con la intención de alcanzar un nivel de liquidez de 20.000 millones a largo plazo con sucesivas reaperturas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 6.025 millones a mínimos históricos en la primera emisión de bonos del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace