Mercados

El Tesoro coloca 5.477 millones en la subasta de bonos y ofrece un mayor interés a los inversores

Es la segunda vez que el Tesoro reabre la subasta de este bono verde que debutó en septiembre de 2021 y con el que España captó entonces 5.000 millones de euros. En la primera reapertura del título, celebrada el pasado mes de marzo, el Tesoro captó 1.001 millones de euros, a un interés marginal del 1,492%.

En este caso, ha colocado una cifra similar (1.020 millones), pero la rentabilidad marginal se ha colocado en 2,418%, un punto porcentual por encima de la emisión del pasado mes de marzo, en línea con el alza de los tipos de interés de los principales bancos centrales.

El apetito inversor por los títulos de deuda españoles se mantiene en los mercados, ya que la demanda conjunta de las cuatro referencias subastadas en la última emisión del mes de mayo se ha acercado a los 8.000 millones de euros, muy por encima del importe finalmente adjudicado.

Además del bono verde a 20 años, el Tesoro ha colocado 1.352,33 millones de euros en el bono a tres años, frente a una demanda de 2.517 millones, y el interés marginal se ha situado en el 1,043%, por encima del 0,863% de la emisión previa.

En las obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años y 2 meses, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha adjudicado 1.16,79 millones de euros, por debajo de los 1.526,79 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 1,404%.

Por último, en el bono a 10 años el Tesoro ha colocado 1.987,82 millones, menos que los 2.517 solicitados por los inversores, y el interés marginal se ha elevado, pasando del 1,607% de la subasta previa al 2,067% ofrecido en esta ocasión.

IMPULSO DE LOS BONOS VERDES

Con los ‘bonos verdes’ el Tesoro quiere contribuir a la financiación de los compromisos de España con la transición ecológica, algo que ha pasado a ser un «componente estructural» en la estrategia de financiación del Tesoro en 2022 y que lo será también en los próximos años.

Los bonos verdes son títulos de deuda que se usan íntegramente en proyectos verdes que impactan de manera positiva en el medio ambiente, entre los que destacan la construcción de instalaciones renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o una correcta gestión de residuos. El Tesoro prevé también lanzar este año nuevos bonos verdes.

De forma específica, se financiarán inversiones en la red de transporte ferroviario eléctrico, proyectos de I+D+i para la mitigación y adaptación al cambio climático, inversiones para la mejora en la gestión del agua o gastos destinados a la prevención de incendios y a la defensa de las especies autóctonas, entre otros.

El objetivo del departamento dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital es continuar con esta estrategia hasta alcanzar un volumen en circulación del bono verde similar al de otras referencias líquidas de la curva, en el entorno de los 15.000-20.000 millones de euros.

Esta emisión, al igual que el resto de las que se ejecuten a lo largo del ejercicio en curso, permitirá financiar programas de gasto verde elegibles incluidos en los Presupuestos Generales del Estado de los años 2020, 2021 y 2022, que ascienden a 11.612,44 millones de euros.

75.000 MILLONES: PREVISIÓN DE EMISIÓN NETA DE DEUDA EN 2022

De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 5.477 millones en la subasta de bonos y ofrece un mayor interés a los inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace