Los inversores siguen mostrando interés por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta en esta última subasta de septiembre ha superado los 8.048,5 millones de euros, superando considerablemente lo finalmente adjudicado en el mercado.
En concreto, el Tesoro ha subastado este jueves bonos del Estado 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,20% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4%, según Europa Press.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 2.079,5 millones de euros en bonos del Estado a 3 años, frente a una demanda de 3.964,6 millones y un interés marginal de 2,217% superior al interés marginal ofrecido en la subasta previa del 2,171%.
Por su lado, se han adjudicado 1.976,4 millones en obligaciones del Estado a 10 años, frente a una demanda de 3.811,5 millones de euros, con un interés marginal del 3,234%, también superior al 3,205% de la subasta previa.
Por último, se han colocado 1.380,3 millones en obligaciones del Estado a 30 años, frente a una demanda de 2.727,3 millones, a un interés marginal del 4,078% frente al 3,982% previo.
Esta subasta ha sido la primera que se ha celebrado tras la última decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) seguirá en el 2%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la de la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%.