El Tesoro coloca 5.372 millones de euros en letras y cobra más a los inversores
Rente fija

El Tesoro coloca 5.372 millones de euros en letras y cobra más a los inversores

A pesar de tener que pagar más, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles.

Banco de España
Banco de España

El Tesoro Público ha colocado este martes 5.372 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

A pesar de tener que pagar más, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 11.085 millones de euros, más del doble de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 1.121 millones de euros en letras a seis meses, frente una demanda de 2.647 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,575%, más negativo que el -0,572% anterior.

En las letras a 12 meses ha colocado 4.251 millones, por debajo de los 8.437 millones solicitados por los inversores, y también ha profundizado en los tipos negativos, con una rentabilidad marginal del -0,534%, frente al -0,526% previo.

La subasta de este martes es la segunda que realiza el Tesoro en este segundo semestre tras la celebrada el pasado 1 julio, en la que el organismo captó 5.286 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.

Tras la emisión de este martes, el Tesoro Público volverá a los mercados el día 13 con una subasta de letras a 3 y 9 meses, y terminará el calendario del mes de julio con una emisión de bonos y obligaciones programada para el jueves 15.

La Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.