Economía

El Tesoro coloca 5.100 millones en letras a tipos menos negativos

En esta primera subasta del mes de abril, los inversores han vuelto a demostrar su interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 10.218 millones de euros, el doble de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 938,4 millones de euros en letras a seis meses, frente una demanda de 2.931,2 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,542%, menos negativo que el -0,560% anterior.

En las letras a 12 meses ha adjudicado 4.161,7 millones, por debajo de los 7.287,1 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del -0,277%, frente al -0,465% previo.

Tras la emisión de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el próximo jueves, en el que prevé colocar entre 4.750 millones y 6.250 millones de euros en una subasta de deuda a largo plazo.

En concreto, subastará obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años, con cupón del 1,5% y vencimiento el 30 de abril de 2027; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 0,8% y vencimiento el 30 de julio de 2029; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 0,7% y vencimiento el 30 de abril de 2032 y obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, con cupón del 0,7% y vencimiento el 30 de noviembre de 2033.

De cara a esta subasta, en las últimas emisiones de estas referencias, el interés marginal se situó en el -1,020% en el caso de las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años; en el 1,313% en las obligaciones a 10 años y en el 0,681% para las obligaciones a 7 años.

Después de estas subastas, el Tesoro no regresará a los mercados de deuda hasta después de Semana Santa, con una subasta el 19 de abril de letras a tres y nueve meses y otra el 21 de abril de bonos y obligaciones del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 5.100 millones en letras a tipos menos negativos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace