Banco de España
Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 7.722,55 millones de euros, 2.795 millones de euros más de lo finalmente adjudicado en los mercados.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 872,62 millones de euros en letras a seis meses, frente una demanda de 2.382,62 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,055%, menos negativo que el -0,310% anterior.
En las letras a 12 meses ha colocado 4.054,93 millones, por debajo de los 5.339,93 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 0,504%, frente al 0,103% previo.
Tras la emisión de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el próximo 14 de junio, con una subasta de letras a 3 y 9 meses a la que seguirá otra el 16 de junio de bonos y obligaciones del Estado con la que finalizará las emisiones del mes.
De acuerdo con la estrategia de financiación, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.
Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…