Mercados

El Tesoro coloca 4.720 millones en una nueva subasta

La demanda conjunta de las tres referencias subastadas en la última emisión del mes de enero ha superado ampliamente los 8.000 millones de euros, por lo que los inversores sigue confiando en los títulos de deuda española.

En concreto, en la subasta de bonos a 5 años ha colocado 2.157,01 millones de euros, frente a una demanda de más de 3.500 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el 0,093%, frente al tipo negativo del -0,107% de la última emisión de esta referencia subastada el pasado 18 de noviembre.

El Tesoro ha colocado también 1.386,03 millones de euros en la obligación a 10 años, por debajo de las peticiones por más de 2.600 millones, y la rentabilidad marginal se ha situado en el 0,436%.

Por último, en la obligación a 10 años ha adjudicado 1.177,25 millones de euros, por debajo de los más de 2.000 millones solicitados por los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 1,218%.

Esta semana, el Tesoro ya colocó 2.080,3 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, dentro del rango medio previsto, cobrando menos a los inversores en ambas referencias.

75.000 MILLONES: PREVISIÓN DE EMISIÓN NETA DE DEUDA EN 2022

Con estas dos subastas se cierra un mes marcado por la presentación por parte del secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, de la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2022.

De acuerdo con la Estrategia, el Tesoro Público mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.

Por su parte, se prevé una emisión bruta por parte del Tesoro Público de 237.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 10% respecto a lo estimado para este año. Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.

Sin embargo, cabe destacar que en 2020 y 2021 las emisiones de valores del Tesoro se vieron complementadas con préstamos procedentes de la UE para ayudar al desempleo provocado por la pandemia a través del programa SURE (Support mitigating Unemployment Risks in Emergency). España ya ha recibido todos los préstamos disponibles en el marco de este instrumento, de manera que en 2022 no se recurrirá a este programa.

No obstante, el Gobierno precisa que desde 2021 España está recibiendo un elevado volumen de transferencias procedentes de los fondos de la UE para hacer frente a la reconstrucción tras la pandemia en el marco del programa ‘Next Generation EU’, ayudas que se utilizarán para el desarrollo de diversas medidas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los próximos años, no generando nuevo endeudamiento del Estado por su carácter no reembolsable.

Además, como otro de los hitos importantes para 2022, el Tesoro reabrirá el bono verde, lanzado por primera vez en 2021, con el fin de ir alcanzando volúmenes próximos al del resto de referencias y de seguir contribuyendo a la financiación de proyectos de transición ecológica. No obstante, el secretario no ha avanzado aún las fechas que barajan para esta emisión ni los detalles de la misma.

En cuanto a la prima de riesgo, desde el Tesoro esperan que la acción tomada por parte del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a la progresiva evolución de la política monetaria no suponga un factor diferencial y que la prima de riesgo siga manteniéndose sin sobresaltos como en 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.720 millones en una nueva subasta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

15 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

28 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace