Categorías: Mercados

El Tesoro coloca 4.081 millones a medio y largo plazo y recorta la rentabilidad por los ‘bonos verdes’

La demanda de los mercados por los títulos de deuda españoles se ha mantenido alta en esta última subasta del mes de noviembre, ya que el importe solicitado ha superado los 7.900 millones de euros, aunque no ha conseguido duplicar la cantidad finalmente adjudicada.

En concreto, según Europa Press, el Tesoro ha subastado obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10%; obligaciones del Estado con una vida residual de 12 años y 2 meses, con cupón del 4,20% y una referencia de ‘bonos verdes’ –Obligaciones del Estado con una vida residual de 17 años y 8 meses, con cupón del 1%–.

En las obligaciones del Estado a 7 años, el Tesoro ha colocado 1.375 millones, frente a unas peticiones de 3.520,059 millones, con una rentabilidad del 2,771%, por encima del 2,651% anterior.

Por su parte, se han adjudicado 1.160,997 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de 12 años y 2 meses, ante una demanda de 2.370,040 millones, y el interés marginal se ha situado en el 3,191%, muy superior al 1,046% pasado, ya que se trata de una referencia que no se subastaba desde 2022, cuando los tipos eran muy inferiores.

Por último, en ‘bonos verdes’ el organismo ha colocado 1.545,337 millones, frente a una demanda de 2.083,337 millones, reflejando el interés por la financiación de la transición ecológica en España por parte de inversores sostenibles. La rentabilidad marginal se ha situado en esta segunda reapertura del bono en lo que va de 2024 en el 3,454%, por debajo del 3,569% anterior, recoge la citada agencia.

En conjunto, la emisión bruta prevista para este año ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023, debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 4.081 millones a medio y largo plazo y recorta la rentabilidad por los ‘bonos verdes’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace