El Tesoro coloca 2.739 millones en letras y recorta el interés a mínimos desde 2022

Subasta

El Tesoro coloca 2.739 millones en letras y recorta el interés a mínimos desde 2022

El Tesoro logra una demanda en esta penúltima subasta de mayo de 5.749 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados.

Banco de España
Banco de España.
El Tesoro Público español ha colocado este martes 2.739,05 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a tres meses a mínimos desde diciembre de 2022, pero elevando el interés por la emisión a nueve meses, según los datos publicados por el organismo.. En línea con el descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), el Tesoro ha ido reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, especialmente de las letras, aunque los inversores siguen mostrando interés por estos títulos. En este contexto, el Tesoro ha logrado una demanda en esta penúltima subasta del mes de mayo de 5.749 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados, según Europa Press. El organismo público ha colocado 1.028,78 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.589,14 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 1,989%, el menor desde diciembre de 2022 y por debajo del 2,119% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel. En la subasta de letras a nueve meses, el Tesoro ha adjudicado 1.710,27 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 3.160,28 millones, y la rentabilidad marginal ha subido en este caso desde el 1,927% de la anterior subasta al 2,013% actual. Tras esta subasta, el organismo público volverá a subastar deuda el 22 de mayo, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado con la que cerrará el mes.

El Tesoro Público español ha colocado este martes 2.739,05 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a tres meses a mínimos desde diciembre de 2022, pero elevando el interés por la emisión a nueve meses, según los datos publicados por el organismo.

En línea con el descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), el Tesoro ha ido reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, especialmente de las letras, aunque los inversores siguen mostrando interés por estos títulos.

En este contexto, el Tesoro ha logrado una demanda en esta penúltima subasta del mes de mayo de 5.749 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados, según Europa Press.

El organismo público ha colocado 1.028,78 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.589,14 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 1,989%, el menor desde diciembre de 2022 y por debajo del 2,119% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.

En la subasta de letras a nueve meses, el Tesoro ha adjudicado 1.710,27 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 3.160,28 millones, y la rentabilidad marginal ha subido en este caso desde el 1,927% de la anterior subasta al 2,013% actual.

Tras esta subasta, el organismo público volverá a subastar deuda el 22 de mayo, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado con la que cerrará el mes.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…