Billetes de euro
El Tesoro Público ha colocado 2.560 millones de euros en letras con vencimiento a tres y nueve meses, de nuevo a intereses negativos y batiéndose además un nuevo récord de interés mínimo en el caso del papel a nueve meses.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha vendido 1.950 millones de euros en letras con vencimiento a nueve meses, con una rentabilidad del -0,40%, la más baja de la historia y que se compra con el -0,387% de la anterior subasta, realizada el 18 de julio. La demanda recibida ascendió a 4.630 millones de euros.
En el caso del papel a tres meses, el Tesoro ha colocado 610 millones de euros a una rentabilidad del -0,44%, frente al -0,48% de la subasta anterior. La demanda ha ascendido a 2.100 millones de euros.
El organismo se había planteado un objetivo de emisión de entre 2.000 y 3.000 millones de euros. La demanda conjunta de ambas subastas ascendió a 6.738 millones de euros.
Con la de hoy se cierra el calendario de pujas previsto para agosto, mes en el que el Tesoro ha celebrado tres subastas de las cuatro previstas.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…