Economía

El Tesoro coloca 2.050 millones en letras a tipos más bajos

Esta subasta se produce en un momento en el que los inversores particulares siguen mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su rentabilidad. De hecho, la demanda conjunta de ambas referencias ha multiplicado por más de dos lo finalmente adjudicado, con unas peticiones de 5.460,3 millones de euros.

En concreto, en la subasta de este martes, el Tesoro ha captado 490,6 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda más de cuatro veces superior (2.030,9 millones de euros), ofreciendo una rentabilidad marginal del 3,632%, por debajo del 3,653% anterior.

En la subasta de letras a nueve meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 1.560 millones de euros, con unas peticiones de 3.420 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,519%, algo por debajo del 3,578% anterior.

En la última emisión de este tipo, el Tesoro colocó 1.991 millones, con tipos más altos a nueve meses y más bajos a tres meses, según Europa Press.

La subasta de este martes ha tenido lugar tras la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación sigue en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanece en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.

Tras la emisión de hoy, el Tesoro regresará a los mercados el próximo jueves para colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta que cerrará las emisiones del mes de abril. En concreto, prevé subastar bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,25%; Obligaciones del Estado con una vida residual de 6 años y 3 meses, con cupón del 1,95% y Obligaciones del Estado con una vida residual de 42 años y 3 meses, con cupón del 3,45%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 2.050 millones en letras a tipos más bajos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

42 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

11 horas hace