El Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años con una demanda de 120.000 millones

Tesoro Público

El Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años con una demanda de 120.000 millones

La elevada demanda, que ha multiplicado casi por 10 el importe finalmente adjudicado, permite reducir en dos puntos básicos el diferencial anunciado inicialmente.

Euros
Billetes de euros.
El Tesoro Público ha colocado este miércoles 13.000 millones de euros en una nueva emisión de un bono sindicado a 10 años, la tercera del año, que ha registrado una demanda de más de 120.000 millones, volumen similar al de emisiones anteriores, lo que refleja el “fuerte interés” de los inversores por la deuda pública española, según destaca el Ministerio de Economía.. La elevada demanda, que ha multiplicado casi por 10 el importe finalmente adjudicado, ha permitido reducir en dos puntos básicos el diferencial anunciado inicialmente, quedándose en 7 puntos sobre la rentabilidad del actual 'benchmark' a 10 años, mejorándose así “de forma notable” el ahorro financiero para el organismo público, recoge Europa Press. La gran demanda, destaca Economía, junto con el “elevado” número de inversores y de “alta calidad” reflejan el “profundo acceso” del Tesoro Público español a los mercados financieros. Asimismo, el departamento de Carlos Cuerpo resalta que estas cifras vuelven a demostrar la “confianza” de los inversores en la economía española.

El Tesoro Público ha colocado este miércoles 13.000 millones de euros en una nueva emisión de un bono sindicado a 10 años, la tercera del año, que ha registrado una demanda de más de 120.000 millones, volumen similar al de emisiones anteriores, lo que refleja el “fuerte interés” de los inversores por la deuda pública española, según destaca el Ministerio de Economía.

La elevada demanda, que ha multiplicado casi por 10 el importe finalmente adjudicado, ha permitido reducir en dos puntos básicos el diferencial anunciado inicialmente, quedándose en 7 puntos sobre la rentabilidad del actual ‘benchmark’ a 10 años, mejorándose así “de forma notable” el ahorro financiero para el organismo público, recoge Europa Press.

La gran demanda, destaca Economía, junto con el “elevado” número de inversores y de “alta calidad” reflejan el “profundo acceso” del Tesoro Público español a los mercados financieros.

Asimismo, el departamento de Carlos Cuerpo resalta que estas cifras vuelven a demostrar la “confianza” de los inversores en la economía española.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…