Economía

El Tesoro coloca 1.997 millones en letras a 3 y 9 meses y recorta la remuneración

Pese a reducir el interés ofrecido en esta emisión de letras, los altos niveles de rentabilidad han mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. La demanda conjunta de ambas referencias ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 4.574 millones de euros.

En concreto, el Tesoro ha colocado 502,41 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 1.658,03 millones de euros, y ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,538%, por debajo del 3,620% anterior.

En la subasta de letras a nueve meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha adjudicado 1.495,35 millones de euros, con unas peticiones de 2.915,97 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se ha colocado en el 3,492%, también por debajo del 3,510% anterior.

Esta subasta se produce en un momento en el que los inversores particulares siguen mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad.

De hecho, los inversores minoristas han elevado sus tenencias hasta casi los 23.000 millones de euros a cierre de octubre, representando más del 31% del total de Letras en circulación, un máximo hasta la fecha que compara con el 2,4% de finales del pasado año, pasando de esta forma a ser su principal tenedor, según Europa Press.

Nueva subasta

El Tesoro volverá el jueves al mercado de deuda y espera colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, con la que cerrará las emisiones del mes de enero. En concreto, el organismo público subastará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; obligaciones del Estado con una vida residual de 6 años y 9 meses y cupón del 1,25% y obligaciones del Estado a 15 años, con cupón del 3,90%.

Los tipos de referencia para esta subasta son del 2,592% para los bonos del Estado a 3 años; y del 3,593% para las obligaciones del Estado a 15 años.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 1.997 millones en letras a 3 y 9 meses y recorta la remuneración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace