Economía

El Tesoro coloca 1.840 millones en letras a 3 y 9 meses y recorta la rentabilidad

La demanda de los inversores por los títulos de deuda españoles sigue siendo elevada, ya que se ha situado en 5.076 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados en esta tercera subasta de noviembre.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 997,294 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.153,144 millones de euros, y la rentabilidad marginal se situó en el 2,739%, por debajo del 3,067% anterior, y alcanzó su nivel más bajo desde marzo de 2023.

Por su parte, ha adjudicado 842,959 millones de euros en letras a nueve meses, por debajo de las peticiones por importe de 2.923,019 millones de euros, y la rentabilidad marginal se redujo hasta el 2,699%, en mínimos desde hace más de un año y medio (diciembre de 2022), y por debajo del 2,848% de la pasada subasta.

Las decisiones de política monetaria afectan a las subastas del Tesoro, que en el ejercicio pasado han visto crecer la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con las subidas de tipos de interés. Esto ha provocado que el interés en la compra de deuda se incrementara, especialmente en el caso de la adquisición de letras del Tesoro por parte los hogares.

De hecho, según los datos publicados por el Banco de España y recogidos por Europa Press, los hogares y las instituciones privadas sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) han pasado de tener 1.826 millones de euros en letras del Tesoro a finales de 2022 a 27.446 millones en agosto de 2024 –última cifra disponible–, consolidándose como los mayores tenedores de este tipo de deuda a corto plazo.

Sin embargo ahora, en línea con el recorte de los tipos de interés, tras dos años de subidas, el Tesoro ha ido recortando la remuneración ofrecida a los inversores en las últimas subastas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 1.840 millones en letras a 3 y 9 meses y recorta la rentabilidad

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace