Mercados

El Tesoro coloca 1.705 millones en letras y cobra más a los inversores

En la última emisión del mes de agosto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha recibido una demanda de más de 6.650 millones, que ha superado ampliamente lo adjudicado en los mercados, por lo que los inversores siguen mostrando interés en los títulos españoles a pesar de que en estas referencias cada vez pagan más.

En concreto, en la subasta a tres meses ha colocado 440,01 millones de euros, frente a una demanda que ha superado los 2.200 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,624%, más negativo que el -0,604% de la última subasta de esta misma referencia.

En las letras a nueve meses, el Tesoro Público ha adjudicado 1.265 millones de euros, con unas peticiones por 4.452 millones, mientras que la rentabilidad marginal ofrecida se ha situado en el -0,579%, también más negativa que el -0,546% de la emisión previa.

Tras la subasta de este martes, la última de agosto después de que el Tesoro decidiera no convocar la emisión de bonos y obligaciones que estaba prevista para el 19 de agosto, el organismo volverá a los mercados el jueves, 2 de septiembre, con una nueva subasta de bonos y obligaciones.

REDUCCIÓN DE 20.000 MILLONES EN LA EMISIÓN DE DEUDA

El Gobierno va a reducir la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, con 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya más del 72% del programa de emisión a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 1.705 millones en letras y cobra más a los inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace