Mercados

El Tesoro coloca 1.656 millones en la última subasta de deuda del año

De esta forma, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 3.976 millones de euros, más del doble de lo finalmente colocado en los mercados.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos ha colocado 500,31 millones de euros en letras a tres meses, frente una demanda de 1.265,31 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el -0,690%, menos negativo que el -0,757% anterior.

En las letras a nueve meses ha colocado 1.155 millones, por debajo de los 2.710 millones solicitados por los inversores, y los tipos también han sido menos negativos, con una rentabilidad marginal del -0,558%, frente al -0,623% previo.

La emisión de este martes ha sido la última del año, ya que tras la reducción del programa de emisiones en 5.000 millones, el Tesoro no ha convocado la subasta de bonos y obligaciones del jueves 16, con lo que concluye el calendario y su programa para este ejercicio.

Pese al entorno aún marcado por la crisis del Covid-19, los inversores han mantenido su confianza en la deuda pública española, marcando mínimos en los tipos y reduciendo los costes hasta tasas históricas.

VUELVE A RECORTAR LAS EMISIONES DE DEUDA NETA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, informó de que la emisión de deuda neta este año será de 75.000 millones, lo que supone una disminución del 25% sobre lo previsto inicialmente en enero.

De esta manera, el Tesoro Público reducirá en 25.000 millones de euros el volumen de financiación neto previsto para todo 2021, al disminuir ahora en otros 5.000 millones de euros la emisión, que se suman a la reducción de 20.000 millones anunciada en julio. La emisión bruta descenderá a 264.174 millones de euros.

Según Asuntos Económicos, durante 2021 se han seguido reduciendo los costes de financiación. El coste medio de la deuda emitida en el año se va a situar por primera vez en la historia en negativo, en el -0,02%. También se ha rebajado el coste medio del stock de deuda, que se sitúa en el 1,65%, 21 puntos menos que a cierre de 2020, lo que constituye un nuevo mínimo histórico.

Esto ha sucedido al tiempo que sigue aumentando la vida media de la cartera de la deuda del Estado a niveles máximos, situándose en 8,07 años, lo que permite a España «estar preparada para una eventual normalización de la política monetaria», según Economía.

Además, el Ministerio ha destacado que el esfuerzo de los últimos años de ampliar y profundizar la base inversora ha permitido que el peso de los inversores internacionales se mantenga estable, en el entorno del 44%, lo que pone de manifiesto su confianza en la economía española. Asimismo, a lo largo del año se ha mantenido un alto nivel de demanda en las emisiones, con una ratio de cobertura de 2,91.

PRIMERAS EMISIONES DE 2022

Según el calendario del organismo público, las emisiones de 2022 arrancarán el 5 de enero, con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, a la que seguirá otra el 11 de enero en la que se emitirán letras a 6 y 12 meses.

Para 2022, las necesidades de financiación neta prevista rondará los 75.000 millones de euros, en línea con el cierre de 2021, si bien el programa completo se anunciará, como todos los años, a principios de enero en la presentación de la Estrategia de Financiación del Tesoro Público.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 1.656 millones en la última subasta de deuda del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

16 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

22 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace